Progresista 100%Conservador 0%

La CNMC critica las medidas del Gobierno para evitar apagones y califica de innecesarios los informes de control de tensión

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia argumenta que las nuevas normativas no aportan valor y se resiste a elaborar informes trimestrales.

Publicado: 7 de octubre de 2025, 06:58

La preocupación por la estabilidad del sistema eléctrico en España ha llevado al Gobierno a implementar varias medidas tras el histórico apagón del 28 de abril que dejó a toda la península Ibérica sin suministro eléctrico durante horas. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha manifestado su desacuerdo con las nuevas normativas propuestas, considerándolas innecesarias y argumentando que ya existen suficientes mecanismos para supervisar el control de tensión.

En un informe, la CNMC sostiene que la normativa no requiere la elaboración de informes trimestrales sobre el cumplimiento de las obligaciones de las eléctricas, ya que los procedimientos de operación actuales son adecuados. Aunque otros actores como Redeia defienden la urgencia de las nuevas regulaciones, la CNMC argumenta que estas resultarían en una carga de trabajo innecesaria y que los recursos deben ser mejor utilizados en otras áreas críticas.

La controversia subraya las tensiones entre la regulación efectiva y la eficiencia operativa en la gestión del sistema eléctrico, especialmente en un contexto de creciente generación de energía renovable y la necesidad de mantener la estabilidad del suministro.