Progresista 23.8%Conservador 76.2%

La CNMC aprueba un incremento del 6,5% en las tarifas de Aena, generando tensiones en el sector aéreo

La revisión tarifaria podría llevar a un aumento de 68 céntimos por pasajero y unos ingresos adicionales de 218 millones de euros en 2026.

Publicado: 18 de julio de 2025, 06:47

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su aprobación al cálculo realizado por Aena para la revisión tarifaria de sus servicios aeroportuarios, permitiendo un incremento del 6,5% en 2026. Esta decisión, que pone fin a una década de precios congelados, se traducirá en un aumento de 68 céntimos por pasajero, comenzando a aplicarse desde el 1 de marzo del año entrante. Aena proyecta recaudar 218 millones de euros adicionales en 2026, lo que eleva el ingreso máximo por pasajero ajustado a 11,03 euros desde los 10,35 euros actuales.

La CNMC ratificó su decisión en una reunión celebrada el 10 de julio, concluyendo el período marcado por la Ley 18/2014, que restringía las tarifas. Sin embargo, la relación entre Aena y las aerolíneas, especialmente con Ryanair, se ha vuelto tensa. Ryanair ha reducido su capacidad de vuelos en España, cerrando rutas y expresando su rechazo a la subida de tarifas, lo que podría afectar a los aeropuertos regionales.

Con un incremento del tráfico aéreo del 4,5% en el primer semestre de 2025, el futuro del sector dependerá de la resolución de estas tensiones entre Aena y las aerolíneas, mientras España busca establecer un récord de 100 millones de turistas en el ejercicio.