Progresista 100%Conservador 0%
La cifra de ejecuciones por pena de muerte alcanzó un récord en 2024, según Amnistía Internacional
La organización documenta más de 1.500 ejecuciones, la cifra más alta desde 2015, destacando el uso de la pena capital como herramienta de opresión en varios países.
Publicado: 8 de abril de 2025, 01:53
En el año 2024, se registraron 1.518 ejecuciones por pena de muerte, marcando la cifra más alta desde 2015. Este dato, proporcionado por el informe anual de Amnistía Internacional titulado "Condenas a muerte y ejecuciones 2024", revela un aumento significativo del 32% en comparación con el año anterior. Tres países –Arabia Saudí, Irak e Irán– fueron responsables del 91% de estas ejecuciones, con un total de 1.380, reflejando un preocupante patrón de abuso de derechos humanos. El informe también señala que muchas de las ejecuciones se llevaron a cabo por delitos no relacionados con homicidios, en particular por delitos de drogas, lo que representa alrededor del 42% del total. Amnistía Internacional advierte que la pena de muerte debe reservarse solo para los más graves delitos, y condena la utilización de esta práctica como medio para suprimir la disidencia política.