Progresista 18.8%Conservador 81.3%
La central nuclear de Almaraz detiene su actividad por condiciones del mercado eléctrico
La elevada generación renovable y la alta fiscalidad comprometen la viabilidad económica de la planta
Publicado: 16 de abril de 2025, 17:49
La central nuclear de Almaraz, ubicada en Cáceres, decidió desconectar sus dos reactores por la situación del mercado eléctrico español, donde la baja demanda y la sobresaturación de generación renovable han hecho que la planta no sea rentable. Las instalaciones están en condiciones óptimas y esta es la segunda ocasión que Almaraz cesa su actividad por razones similares.
La Confederación Empresarial de Extremadura ha expresado su preocupación por el impacto de esta paralización, indicando que la alta carga impositiva repercute negativamente en la viabilidad de las nucleares. Actualmente, el precio del megavatio hora es de 12,14 euros, mientras que solo los impuestos para la producción de electricidad nuclear son de 28 euros anuales, lo que evidencia la ineficiencia del sistema eléctrico.
No hay una fecha establecida para la reconexión de los reactores, y hay inquietudes sobre el posible efecto dominó que la situación de Almaraz pueda causar en otras plantas nucleares del país.
La Confederación Empresarial de Extremadura ha expresado su preocupación por el impacto de esta paralización, indicando que la alta carga impositiva repercute negativamente en la viabilidad de las nucleares. Actualmente, el precio del megavatio hora es de 12,14 euros, mientras que solo los impuestos para la producción de electricidad nuclear son de 28 euros anuales, lo que evidencia la ineficiencia del sistema eléctrico.
No hay una fecha establecida para la reconexión de los reactores, y hay inquietudes sobre el posible efecto dominó que la situación de Almaraz pueda causar en otras plantas nucleares del país.