Progresista 33.3%Conservador 66.7%
La catedral de Notre Dame se destaca como el monumento más visitado de Francia tras su reapertura con 6 millones de visitantes
Desde su reapertura en diciembre, Notre Dame ha atraído a una media diaria de 35.000 turistas, superando a otros icónicos lugares de París.
Publicado: 6 de julio de 2025, 11:48
La catedral parisina de Notre Dame ha recuperado su esplendor y se ha convertido en el monumento más visitado de Francia, recibiendo más de 6 millones de visitantes desde su reapertura el 16 de diciembre de 2024 tras el devastador incendio de 2019. Según cifras publicadas por 'La Tribune Dimanche', hasta el 30 de junio, Notre Dame ha acogido a 6,015 millones de personas, lo que representa un promedio diario de 35.000 visitantes.
La reapertura se dio tras una serie de celebraciones y eventos invite de un mes que comenzaron el 7 de diciembre, marcando un hito en la historia reciente del icónico templo gótico. El rector de la catedral, Olivier Ribadeau Dumas, subrayó que este flujo constante de visitantes establece a Notre Dame como la principal atracción turística de Francia. Se prevé que, si mantiene el ritmo actual, la cifra alcanzará los 12 millones al final del año.
A pesar de la exitosa reapertura, las obras de restauración no han terminado. Debido a los daños causados por el incendio del 15 de abril de 2019, las labores de restauración continúan en algunos de los muros del lado norte y del ábside, y se espera que estos trabajos se prolonguen durante varios años.
La reapertura se dio tras una serie de celebraciones y eventos invite de un mes que comenzaron el 7 de diciembre, marcando un hito en la historia reciente del icónico templo gótico. El rector de la catedral, Olivier Ribadeau Dumas, subrayó que este flujo constante de visitantes establece a Notre Dame como la principal atracción turística de Francia. Se prevé que, si mantiene el ritmo actual, la cifra alcanzará los 12 millones al final del año.
A pesar de la exitosa reapertura, las obras de restauración no han terminado. Debido a los daños causados por el incendio del 15 de abril de 2019, las labores de restauración continúan en algunos de los muros del lado norte y del ábside, y se espera que estos trabajos se prolonguen durante varios años.