Progresista 100%Conservador 0%
La Casa Blanca utiliza una imagen de un inmigrante deportado como parodia en redes sociales, generando controversia
La creación digital provoca reacciones negativas y críticas sobre el uso de redes sociales en temas de inmigración
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 19:22
En una jugada de controversia, la Casa Blanca publicó en sus redes sociales una imagen creada por inteligencia artificial que convierte a un inmigrante guatemalteco deportado en una parodia. La publicación, que se hizo en Instagram y X, muestra una ilustración de un hombre esposado junto al mensaje: “Depredador sexual extranjero ilegal arrestado por el ICE. ¡Deportado!”. La imagen paródica imita a diversos muñecos coleccionables conocidos como Labubu, lo que ha suscitado reacciones negativas en redes sociales. La respuesta del público ha sido mayormente crítica, cuestionando la insensibilidad del gobierno al retratar a un individuo condenado como objeto de burla.
Este uso particular de la imagen se inscribe en una tendencia más amplia de la administración Trump hacia el uso de plataformas digitales para promover políticas de inmigración. En un video anterior, la Casa Blanca había presentado contenido centrado en el proceso de deportación, lo que también generó críticas significativas. Esto sugiere un patrón en el que se trivializan situaciones serias a través de un diseño visual entretenido, lo que abre un nuevo debate sobre cómo las instituciones públicas comunican asuntos delicados y el impacto en las víctimas de estas políticas.
Este uso particular de la imagen se inscribe en una tendencia más amplia de la administración Trump hacia el uso de plataformas digitales para promover políticas de inmigración. En un video anterior, la Casa Blanca había presentado contenido centrado en el proceso de deportación, lo que también generó críticas significativas. Esto sugiere un patrón en el que se trivializan situaciones serias a través de un diseño visual entretenido, lo que abre un nuevo debate sobre cómo las instituciones públicas comunican asuntos delicados y el impacto en las víctimas de estas políticas.