Progresista 100%Conservador 0%
La Casa Batlló culmina su restauración, revelando la fachada posterior y el patio con el diseño original de Gaudí
Tras una inversión de más de 3 millones de euros, se recuperan los colores y elementos que habían desaparecido a lo largo de los años.
Publicado: 19 de junio de 2025, 21:09
La Casa Batlló, diseñada por Antoni Gaudí, ha completado una importante restauración de su fachada posterior y del patio interior, devolviendo a estos espacios su esplendor original tras una inversión de 3,5 millones de euros. Este proyecto no solo busca recuperar los colores y materiales originales, sino también resaltar la importancia de la artesanía en la conservación del patrimonio cultural. Durante el proceso, los arquitectos descubrieron detalles olvidados, como el color original de la fachada que se había oscurecido con el tiempo.
Entre las restauraciones se incluyen elementos como jardineras y una pérgola que habían desaparecido, así como la restauración de balcones, rejas de forja y el mosaico del pavimento, utilizando técnicas tradicionales adaptadas a las exigencias contemporáneas. Según Gary Gautier, director general de Casa Batlló, este esfuerzo busca desvelar la genialidad de Gaudí para futuras generaciones y poner en valor los saberes artesanales. Xavier Villanueva, arquitecto director de la restauración, mencionó que ahora los visitantes pueden disfrutar de una fachada que revela los colores originales y elementos que habrían quedado en el olvido.
La restauración de la Casa Batlló no solo enfatiza la vuelta al pasado arquitectónico, sino que también destaca la importancia de preservar la herencia cultural y las historias que estos edificios emblemáticos cuentan. Con proyectos como este, se reafirma el compromiso hacia la conservación y el respeto por las tradiciones artesanales que son esenciales para el patrimonio de la humanidad.
Entre las restauraciones se incluyen elementos como jardineras y una pérgola que habían desaparecido, así como la restauración de balcones, rejas de forja y el mosaico del pavimento, utilizando técnicas tradicionales adaptadas a las exigencias contemporáneas. Según Gary Gautier, director general de Casa Batlló, este esfuerzo busca desvelar la genialidad de Gaudí para futuras generaciones y poner en valor los saberes artesanales. Xavier Villanueva, arquitecto director de la restauración, mencionó que ahora los visitantes pueden disfrutar de una fachada que revela los colores originales y elementos que habrían quedado en el olvido.
La restauración de la Casa Batlló no solo enfatiza la vuelta al pasado arquitectónico, sino que también destaca la importancia de preservar la herencia cultural y las historias que estos edificios emblemáticos cuentan. Con proyectos como este, se reafirma el compromiso hacia la conservación y el respeto por las tradiciones artesanales que son esenciales para el patrimonio de la humanidad.