Progresista 100%Conservador 0%

La cancelación de una subasta de documentos nazis en Alemania responde a la presión de Polonia y la indignación pública

La controversia sobre la venta de objetos históricos del Holocausto llevó a la intervención del Gobierno polaco y diversas organizaciones.

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 21:05

Una subasta en Alemania de cartas y documentos relacionados con el Holocausto ha sido cancelada tras una rápida acumulación de indignación pública y demandas de diferentes organizaciones. La casa de subastas Felzmann planeaba vender objetos históricos, lo que provocó una ola de protestas, especialmente de Polonia.

El ministro de Exteriores polaco, Radosław Sikorski, se pronunció en contra del evento, afirmando que la memoria de las víctimas del Holocausto no es una mercancía. Su intervención fue crucial, y el embajador alemán en Polonia celebró la decisión de cancelar la subasta, declarando que nunca debería haber tenido lugar. El Gobierno alemán se comprometió a tomar medidas para evitar futuros eventos similares, asegurando que los documentos históricos relacionados con los crímenes nazis deben ser conservados en memoriales y museos.

La subasta iba a incluir más de 600 lotes con artículos que variaban desde cartas personales hasta notas de nazis, lo que generó críticas de organizaciones como el Comité Internacional de Auschwitz. La indignación también se reflejó en las voces de supervivientes del Holocausto, quienes calificaron la subasta como cínica y vergonzosa, creando un debate más amplio sobre la conservación de la memoria histórica y el respeto hacia las víctimas.