Progresista 100%Conservador 0%
La cancelación de "The Late Show" de Stephen Colbert genera controversia por su conexión con Donald Trump y razones económicas
La CBS anuncia el fin del popular programa en medio de críticas políticas y problemas financieros, lo que marca el final de una era en el entretenimiento nocturno.
Publicado: 20 de julio de 2025, 11:56
La cadena CBS ha decidido cancelar "The Late Show with Stephen Colbert", un programa que ha sido uno de los pilares del entretenimiento nocturno estadounidense desde su estreno en 2015. La cancelación, que se llevará a cabo al final de la temporada en mayo de 2026, ha generado una gran preocupación, no solo por la pérdida de uno de los programas más vistos, sino también por las implicaciones políticas y económicas que la rodean.
CBS ha declarado que la decisión obedece a "razones financieras", indicando que la productora matriz, Paramount, está pasando por un periodo complicado que incluye pérdidas millonarias. Sin embargo, la cercanía de este proceso con la figura del expresidente Donald Trump ha levantado suspicacias, ya que Trump ha criticado al presentador en varias ocasiones, lo que añade un matiz político a la decisión de la CBS. Esta situación ha llevado a analistas a especular que la cancelación del programa podría ser una medida para gestionar la relación entre CBS y la administración Trump.
Colbert ha expresado sus sentimientos respecto a la cancelación y agradecido a su equipo por el trabajo realizado. Sin dudas, su salida de pantalla marca un umbral importante en la historia de la televisión nocturna, cuyos grandes nombres, en su mayoría masculinos, pronto podrían desaparecer. La decisión de CBS simboliza el fin de una era en la que el humor se entrelazaba con la crítica política en la televisión.
CBS ha declarado que la decisión obedece a "razones financieras", indicando que la productora matriz, Paramount, está pasando por un periodo complicado que incluye pérdidas millonarias. Sin embargo, la cercanía de este proceso con la figura del expresidente Donald Trump ha levantado suspicacias, ya que Trump ha criticado al presentador en varias ocasiones, lo que añade un matiz político a la decisión de la CBS. Esta situación ha llevado a analistas a especular que la cancelación del programa podría ser una medida para gestionar la relación entre CBS y la administración Trump.
Colbert ha expresado sus sentimientos respecto a la cancelación y agradecido a su equipo por el trabajo realizado. Sin dudas, su salida de pantalla marca un umbral importante en la historia de la televisión nocturna, cuyos grandes nombres, en su mayoría masculinos, pronto podrían desaparecer. La decisión de CBS simboliza el fin de una era en la que el humor se entrelazaba con la crítica política en la televisión.