Progresista 73.1%Conservador 26.9%
La Cámara de Diputados de Brasil acelera la votación de un proyecto de ley de amnistía que podría beneficiar a Jair Bolsonaro
Con la aprobación de un 'régimen de urgencia', la posibilidad de amnistiar a los golpistas se convierte en una cuestión trascendental para la política brasileña.
Publicado: 18 de septiembre de 2025, 07:05
La Cámara de Diputados de Brasil ha aprobado un 'régimen de urgencia' para la votación de un proyecto de ley que podría proporcionar amnistía a Jair Bolsonaro y a sus seguidores implicados en los intentos de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La decisión permite que la iniciativa se someta a votación inmediata, omitiendo el análisis previo en comisiones.
El proyecto de ley podría ser modificado para beneficiar a Bolsonaro, quien actualmente cumple una condena de 27 años y tres meses. Esto ha generado un intenso debate en el Congreso, donde se han manifestado tanto defensores como opositores de la medida. El presidente de la Cámara, Hugo Motta, ha argumentado que la urgencia se debe a la necesidad de alcanzar consensos para promover la 'pacificación' en el país, aunque ha sido criticada por sectores que la consideran un retroceso para la democracia.
El interés internacional, especialmente por parte del gobierno de EE.UU., ha aumentado, con posibles sanciones debido a la situación política en Brasil. Washington vigilará de cerca los acontecimientos y actuará en respuesta a lo que considera una amenaza a la democracia. Así, la votación del proyecto no solo influirá en el futuro judicial de Bolsonaro, sino que también reflejará las tensiones políticas en Brasil y sus repercusiones internacionales.
El proyecto de ley podría ser modificado para beneficiar a Bolsonaro, quien actualmente cumple una condena de 27 años y tres meses. Esto ha generado un intenso debate en el Congreso, donde se han manifestado tanto defensores como opositores de la medida. El presidente de la Cámara, Hugo Motta, ha argumentado que la urgencia se debe a la necesidad de alcanzar consensos para promover la 'pacificación' en el país, aunque ha sido criticada por sectores que la consideran un retroceso para la democracia.
El interés internacional, especialmente por parte del gobierno de EE.UU., ha aumentado, con posibles sanciones debido a la situación política en Brasil. Washington vigilará de cerca los acontecimientos y actuará en respuesta a lo que considera una amenaza a la democracia. Así, la votación del proyecto no solo influirá en el futuro judicial de Bolsonaro, sino que también reflejará las tensiones políticas en Brasil y sus repercusiones internacionales.