Progresista 100%Conservador 0%
La caída en los precios del diésel y la gasolina marca un mínimo anual en España, impactando la economía de los consumidores
El diésel alcanza el precio más bajo del año con una reducción del 6,6% desde enero, mientras la gasolina también presenta una baja significativa.
Publicado: 12 de junio de 2025, 12:56
En un contexto de incertidumbre económica y fluctuaciones en el mercado energético, el precio medio del diésel en España ha registrado una caída del 6,6 % desde principios de año, alcanzando un mínimo anual de 1,358 euros por litro. Este descenso se ha acompañado por una reducción similar en el precio de la gasolina, que ha bajado un 5,14 %, fijándose en 1,457 euros por litro. Los datos provienen del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) y se hacen eco de una tendencia general a la baja que comenzó a finales de febrero.
Este descenso en los precios de los combustibles tiene repercusiones importantes para los consumidores españoles, dado que el gasóleo se encuentra actualmente un 6,79 % por debajo del precio registrado en la misma semana del año anterior. Asimismo, la gasolina 95 se sitúa un 10,23 % más barata que hace un año. La situación actual es notable en el contexto de los precios máximos que ambos carburantes alcanzaron en 2022, específicamente tras la invasión de Rusia a Ucrania.
Además, los precios en España siguen siendo inferiores a la media de los países de la Unión Europea y de la zona euro. Esta diferencia resalta la competitividad de los precios en el mercado español, beneficiando a los consumidores locales.
Este descenso en los precios de los combustibles tiene repercusiones importantes para los consumidores españoles, dado que el gasóleo se encuentra actualmente un 6,79 % por debajo del precio registrado en la misma semana del año anterior. Asimismo, la gasolina 95 se sitúa un 10,23 % más barata que hace un año. La situación actual es notable en el contexto de los precios máximos que ambos carburantes alcanzaron en 2022, específicamente tras la invasión de Rusia a Ucrania.
Además, los precios en España siguen siendo inferiores a la media de los países de la Unión Europea y de la zona euro. Esta diferencia resalta la competitividad de los precios en el mercado español, beneficiando a los consumidores locales.