Progresista 44.8%Conservador 55.2%
La brutal tortura y muerte de la periodista ucraniana Viktoria Roshchina en manos rusas
El horror del cautiverio ruso se revela a través del informe sobre las atrocidades que sufrió la reportera de 27 años
Publicado: 1 de mayo de 2025, 10:46
La reciente entrega del cuerpo de Viktoria Roshchina a las autoridades ucranianas ha expuesto un escalofriante relato sobre el brutal trato que recibió en cautiverio. La joven periodista, de 27 años, fue capturada en agosto de 2023 cerca de la central nuclear de Zaporiyia mientras documentaba las violaciones de derechos humanos en zonas ocupadas por Rusia. Su cuerpo fue devuelto a Ucrania el 14 de febrero de 2025, mostrando evidencias de una tortura sistemática.
Un informe de The Guardian destaca que Roshchina presentaba múltiples heridas y signos de tortura, incluyendo quemaduras, costillas fracturadas y laceraciones. Además, le faltaban varios órganos vitales como el cerebro, los globos oculares y la laringe, lo que agrava la naturaleza horrenda de su sufrimiento. La fiscalía ucraniana ha iniciado una investigación por crímenes de guerra, mientras que se hace evidente la crisis humanitaria que enfrentan muchos prisioneros en Rusia.
La conmoción por el trato que sufrió Roshchina ha llevado a una respuesta internacional, con la Unión Europea condenando brutalmente las acciones rusas. La investigación no solo busca conmemorar a la periodista, sino también arrojar luz sobre la severa situación que enfrenta Ucrania.
Un informe de The Guardian destaca que Roshchina presentaba múltiples heridas y signos de tortura, incluyendo quemaduras, costillas fracturadas y laceraciones. Además, le faltaban varios órganos vitales como el cerebro, los globos oculares y la laringe, lo que agrava la naturaleza horrenda de su sufrimiento. La fiscalía ucraniana ha iniciado una investigación por crímenes de guerra, mientras que se hace evidente la crisis humanitaria que enfrentan muchos prisioneros en Rusia.
La conmoción por el trato que sufrió Roshchina ha llevado a una respuesta internacional, con la Unión Europea condenando brutalmente las acciones rusas. La investigación no solo busca conmemorar a la periodista, sino también arrojar luz sobre la severa situación que enfrenta Ucrania.