Progresista 100%Conservador 0%

La brecha digital en Catalunya afecta especialmente a las comarcas de montaña y a personas mayores y de bajos ingresos

La Taula del Tercer Sector advierte de desigualdades en el acceso a servicios digitales como La Meva Salut en zonas rurales.

Publicado: 4 de julio de 2025, 07:41

La brecha digital en Catalunya es un tema de creciente preocupación, particularmente en las comarcas de montaña como Alta Ribagorça y Pallars Sobirà, donde el acceso a servicios digitales es notablemente desigual. Un informe de la Taula del Tercer Sector indica que, mientras el 84% de la población usa servicios bancarios en línea, solo el 64% accede a servicios médicos digitales como La Meva Salut.

El estudio resalta que la cobertura 5G es desigual, alcanzando solo el 20,3% en Alta Ribagorça, lo que amenaza oportunidades de igualdad y desarrollo académico. Además, hay una diferencia significativa en el uso de servicios digitales entre grupos de edad, con solo el 41,4% de mayores de 75 años accediendo a La Meva Salut, frente al 73,5% de los jóvenes de 25 a 34 años.

Finalmente, el informe señala que las familias de bajos ingresos, con solo un 77% utilizando servicios bancarios en línea, enfrentan barreras significativas al acceso digital. La Taula del Tercer Sector insta a la administración pública a implementar estrategias concretas para abordar estas desigualdades y garantizar el acceso a servicios digitales imprescindibles.