Progresista 48.2%Conservador 51.8%
La brecha de género en las pensiones en España: avances, desigualdades y el impacto de las reformas laborales
A medida que se reduce la diferencia entre pensiones de hombres y mujeres, persisten desigualdades significativas en España y se analizan factores estructurales.
Publicado: 28 de junio de 2025, 12:28
La brecha de género en las pensiones en España sigue siendo un tema de preocupación, a pesar de avances recientes que indican una reducción en la desigualdad. La pensión media de las jubiladas ha superado por primera vez los 1.200 euros, alcanzando el 69,71% de la pensión media de los hombres. Aunque las pensiones femeninas han crecido, las mujeres continúan ganando, de media, 522 euros menos al mes que los hombres.
El incremento en las pensiones femeninas, impulsado por reformas laborales, refleja una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral. Sin embargo, la brecha de género también se manifiesta en trayectorias laborales más cortas y salarios más bajos, afectadas por responsabilidades como la maternidad y el cuidado de personas dependientes.
Las diferencias regionales en las pensiones son significativas, con el País Vasco liderando en montos. Esto pone de manifiesto el desafío de abordar la desigualdad económica en distintas comunidades autónomas, además de las tensiones sobre el gasto en pensiones en relación con otros presupuestos estatales.
El incremento en las pensiones femeninas, impulsado por reformas laborales, refleja una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral. Sin embargo, la brecha de género también se manifiesta en trayectorias laborales más cortas y salarios más bajos, afectadas por responsabilidades como la maternidad y el cuidado de personas dependientes.
Las diferencias regionales en las pensiones son significativas, con el País Vasco liderando en montos. Esto pone de manifiesto el desafío de abordar la desigualdad económica en distintas comunidades autónomas, además de las tensiones sobre el gasto en pensiones en relación con otros presupuestos estatales.