Progresista 48%Conservador 52%
La BBC se defiende ante la amenaza de demanda de Trump por la edición de su discurso manipulado
El presidente de la cadena reafirma que no hay fundamentos para la demanda y destaca su compromiso con el público británico.
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 21:17
En medio de la creciente controversia, la BBC se encuentra en el centro de un conflicto legal con Donald Trump, quien ha amenazado con demandar a la cadena pública por difamación tras la edición manipulada de su discurso del 6 de enero de 2021, emitido en el programa 'Panorama'. Trump ha declarado que está dispuesto a emprender acciones legales que podrían ascender entre 1.000 y 5.000 millones de dólares, afirmando que la edición daba a entender que él alentaba a una insurrección.
Samir Shah, presidente de la BBC, ha respondido a estas amenazas dejando claro que Trump "no tiene argumentos" válidos para respaldar su demanda. Aunque la BBC pidió disculpas por considerar que hubo un "error de cálculo" en la edición de su programa, ha dejado claro que no pagará compensación alguna. Este conflicto ocurre en un contexto donde la BBC ha estado enfrentando otras controversias editoriales, lo que plantea implicaciones sobre la libertad de prensa y la responsabilidad de los medios.
El altercado se originó tras la emisión de un segmento que mostró a Trump en un contexto que parecía justificar su responsabilidad en los disturbios del Capitolio. A pesar de las disculpas ofrecidas por la BBC, Trump ha insistido en seguir adelante con su demanda, argumentando que es su "obligación" judicial. La situación es relevante no solo por la posibilidad de una batalla legal entre Trump y la BBC, sino también por las implicancias más amplias sobre la cobertura de figuras polémicas.
Samir Shah, presidente de la BBC, ha respondido a estas amenazas dejando claro que Trump "no tiene argumentos" válidos para respaldar su demanda. Aunque la BBC pidió disculpas por considerar que hubo un "error de cálculo" en la edición de su programa, ha dejado claro que no pagará compensación alguna. Este conflicto ocurre en un contexto donde la BBC ha estado enfrentando otras controversias editoriales, lo que plantea implicaciones sobre la libertad de prensa y la responsabilidad de los medios.
El altercado se originó tras la emisión de un segmento que mostró a Trump en un contexto que parecía justificar su responsabilidad en los disturbios del Capitolio. A pesar de las disculpas ofrecidas por la BBC, Trump ha insistido en seguir adelante con su demanda, argumentando que es su "obligación" judicial. La situación es relevante no solo por la posibilidad de una batalla legal entre Trump y la BBC, sino también por las implicancias más amplias sobre la cobertura de figuras polémicas.