Progresista 34.3%Conservador 65.7%

La baliza V16 será obligatoria en 2026: qué vehículos deben usarla y cómo debe ser homologada

La Dirección General de Tráfico establece la introducción de este dispositivo como parte de una nueva normativa de seguridad vial.

Publicado: 25 de noviembre de 2025, 20:44

A partir del 1 de enero de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) de España implementará la obligatoriedad de utilizar la baliza V16, un dispositivo luminoso que reemplazará a los tradicionales triángulos de emergencia. Este cambio normativo tiene como objetivo incrementar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las carreteras españolas. La baliza es de color amarillo y debe colocarse en la parte más alta del vehículo en caso de avería o accidente, siendo visible a más de un kilómetro y en condiciones complicadas como niebla o lluvia.

Todos los vehículos matriculados en España, incluyendo turismos y autobuses, estarán obligados a incorporar una V16 homologada y conectada a la plataforma DGT 3.0, aunque bicicletas y vehículos matriculados fuera de España estarán exentos. La homologación de la baliza V16 es crucial, y debe cumplir con normativas específicas para ser considerada legal, pudiendo acarrear multas a quienes no la porten adecuadamente. Los conductores deben revisar la lista oficial de balizas aprobadas para evitar sanciones.

El costo de la baliza oscila entre 40 y 50 euros, lo que representa una carga económica significativa para los conductores. La normativa tiene como fin mejorar la seguridad vial y evitar confusiones, aunque las excepciones para algunos vehículos podrían generar malestar entre los conductores que deberán adaptarse a esta nueva realidad.