Progresista 33.3%Conservador 66.7%

La Autoridad Fiscal exige una reforma integral del marco fiscal para mejorar la coordinación entre administraciones y cumplir con los objetivos económicos

La Airef critica la falta de coherencia y adaptación a las normas europeas, instando a realizar cambios significativos por ley orgánica.

Publicado: 24 de noviembre de 2025, 13:12

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha emitido un severo diagnóstico sobre el actual marco fiscal que gestiona el Gobierno español, señalando la existencia de importantes fallos en su diseño e implementación. La presidenta de la Airef, Cristina Herrero, ha hecho un llamado urgente para llevar a cabo una reforma integral que permita crear un sistema 'sólido, coherente y aplicable' que aborde los problemas históricos de coordinación entre las distintas administraciones públicas.

A lo largo del periodo entre 2013 y 2019, sólo se cumplieron los objetivos de déficit en tres ocasiones, lo que pone de manifiesto la ineficacia de la normativa actual. Además, Herrero ha recalcado que la deuda pública no se ha manejado adecuadamente y podría haber llegado a ser del 69% del PIB en lugar del 101,6% proyectado para 2024, de haberse seguido las normas fiscales de manera rigurosa.

Con el objetivo de solucionar la falta de coordinación entre administraciones, la Airef ha propuesto una serie de medidas, incluidas la revisión del sistema de reglas fiscales, la garantía de objetivos claros y específicos y el fortalecimiento de la capacidad de aplicación de medidas correctivas y preventivas. Este paquete de recomendaciones busca no solo mejorar la situación fiscal actual, sino también alinearse adecuadamente con las exigencias del marco fiscal europeo para garantizar la sostenibilidad financiera del país.