Progresista 100%Conservador 0%
La autopsia revela que la mujer asesinada en Alpedrete recibió 50 puñaladas a manos de su marido antes de que este se quitara la vida
El incidentente, considerado un caso de violencia de género, pone de relieve la necesidad de atención a las víctimas en situaciones de riesgo.
Publicado: 16 de noviembre de 2025, 19:46
Un trágico suceso ocurrió en la localidad de Alpedrete, donde se hallaron los cuerpos de un hombre y una mujer, ambos de 60 años, en un chalet. La autopsia preliminar ha confirmado que la mujer fue asesinada por su marido, presentando hasta 50 heridas de arma blanca. Este hallazgo pone en evidencia que la mujer murió primero, antes que el hombre, quien supuestamente se quitó la vida tras cometer el crimen.
Las fuentes indican que el marido padecía problemas de salud, incluyendo depresión, y había consumido alcohol y medicamentos, lo que pudo influir en sus acciones. Sin embargo, no había denuncias previas de violencia, lo que complicó la identificación de riesgos en su relación. Este suceso ha sido calificado como un caso de violencia machista, destacando la importancia de la prevención y el reconocimiento de factores de riesgo en relaciones de este tipo.
Tras el acontecimiento, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha comenzado a recabar información para determinar el contexto del crimen. La comunidad ha sido alertada sobre recursos para víctimas de violencia machista, como el teléfono 016, resaltando la necesidad de atención y prevención en estos casos.
Las fuentes indican que el marido padecía problemas de salud, incluyendo depresión, y había consumido alcohol y medicamentos, lo que pudo influir en sus acciones. Sin embargo, no había denuncias previas de violencia, lo que complicó la identificación de riesgos en su relación. Este suceso ha sido calificado como un caso de violencia machista, destacando la importancia de la prevención y el reconocimiento de factores de riesgo en relaciones de este tipo.
Tras el acontecimiento, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha comenzado a recabar información para determinar el contexto del crimen. La comunidad ha sido alertada sobre recursos para víctimas de violencia machista, como el teléfono 016, resaltando la necesidad de atención y prevención en estos casos.