Progresista 100%Conservador 0%
La automovilística china Chery abrirá un centro de I+D en Cornellà de Llobregat, una apuesta por la movilidad sostenible
La inauguración de las instalaciones está programada para el próximo otoño y se espera que genere importantes vínculos con el ecosistema local.
Publicado: 30 de julio de 2025, 12:03
La multinacional china Chery ha confirmado la apertura de un nuevo centro de investigación y desarrollo (I+D) en Cornellà de Llobregat, Cataluña, que se espera inicie operaciones este otoño. Este anuncio fue realizado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tras una reunión con directivos de Chery en su sede principal en Wuhu, donde se firmó una carta de intenciones para reafirmar el compromiso de Chery de invertir a largo plazo en Cataluña. Durante este encuentro, Illa también expresó que Chery tendrá un papel fundamental en el soporte a la adaptabilidad de los vehículos para el mercado europeo, con especial énfasis en la modificación de carrocerías para atender las necesidades específicas del usuario europeo.
El centro, que ocupará 2.000 metros cuadrados, se especializará en adaptar vehículos para el mercado europeo, marcando un paso clave para la expansión de Chery en Europa. A pesar de los avances, la empresa no ha compartido detalles sobre la inversión económica ni la cantidad de puestos de trabajo que se prevé crear con esta nueva instalación.
La creación de este nuevo centro es vista como un primer fruto del viaje institucional de Illa a China, subrayando la importancia de las relaciones comerciales y diplomáticas. Además, con más de 280 empresas catalanas y 200 compañías chinas en la región, este centro no solo será un lugar de producción, sino también un epicentro de innovación en el competitivo mercado automotriz. El Govern ha resaltado la importancia de contar con investigación y desarrollo de una de las compañías más avanzadas en el ámbito tecnológico, y espera que la presencia de Chery fortalezca las colaciones con instituciones educativas, en especial con la Universitat Politècnica de Catalunya. Asimismo, la empresa se compromete a establecer la sede central de su operación europea en Barcelona, facilitando así vínculos aún más estrechos con el ecosistema tecnológico de la región.
El centro, que ocupará 2.000 metros cuadrados, se especializará en adaptar vehículos para el mercado europeo, marcando un paso clave para la expansión de Chery en Europa. A pesar de los avances, la empresa no ha compartido detalles sobre la inversión económica ni la cantidad de puestos de trabajo que se prevé crear con esta nueva instalación.
La creación de este nuevo centro es vista como un primer fruto del viaje institucional de Illa a China, subrayando la importancia de las relaciones comerciales y diplomáticas. Además, con más de 280 empresas catalanas y 200 compañías chinas en la región, este centro no solo será un lugar de producción, sino también un epicentro de innovación en el competitivo mercado automotriz. El Govern ha resaltado la importancia de contar con investigación y desarrollo de una de las compañías más avanzadas en el ámbito tecnológico, y espera que la presencia de Chery fortalezca las colaciones con instituciones educativas, en especial con la Universitat Politècnica de Catalunya. Asimismo, la empresa se compromete a establecer la sede central de su operación europea en Barcelona, facilitando así vínculos aún más estrechos con el ecosistema tecnológico de la región.