Progresista 100%Conservador 0%

La Audiencia Nacional retrasa el juicio a la familia Pujol, que comenzará el 24 de noviembre y se extenderá hasta mayo de 2026

La Fiscalía solicita penas de hasta 29 años de prisión por delitos de asociación ilícita y blanqueo de capitales.

Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:59

La Audiencia Nacional ha modificado el calendario y ahora el juicio contra la familia Pujol comenzará el 24 de noviembre de 2025, con un total de 42 sesiones programadas hasta el 14 de mayo de 2026. La Fiscalía ha presentado acusaciones de asociación ilícita y blanqueo de capitales, solicitando penas que podrían alcanzar hasta 29 años. En particular, se piden 9 años para el expresidente Pujol y 29 para su hijo.

Se prevé que comparezcan hasta 254 testigos, incluidos familiares y exresponsables de la Banca Privada de Andorra. La investigación a la familia Pujol se inició tras la confesión de Jordi Pujol en 2014 sobre cuentas no declaradas en el extranjero, revelando la complejidad del caso que ha afectado a las instituciones catalanas y españolas.

El proceso ha generado un significativo interés debido a su contexto en la política española y a la reciente muerte de Marta Ferrusola, madre de Jordi Pujol, lo que añade un elemento adicional al juicio. La magistrada María Riera y sus compañeras serán responsables de juzgar este complejo caso de corrupción.