Progresista 50%Conservador 50%

La Audiencia Nacional juzga a 22 personas por un fraude de 194 millones de euros en IVA de hidrocarburos

El juez propone enjuiciar a presuntos miembros de una organización criminal por delitos fiscales y falsedad documental.

Publicado: 26 de noviembre de 2025, 21:29

La Audiencia Nacional (AN) ha propuesto llevar a juicio a 22 personas presuntamente involucradas en un fraude fiscal que asciende a más de 194 millones de euros en el IVA de hidrocarburos, cometido entre 2021 y 2024. Esta decisión fue tomada por el juez José Luis Calama, quien considera que hay suficientes indicios para que los acusados enfrenten cargos por organización criminal, delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental.

Los investigados, entre los que destacan Javier García, Israel Ocaña de Novoa y Javier González como líderes de la organización, diseñaron y ejecutaron un complejo esquema de fraude fiscal mediante la creación de sociedades instrumentales y compraventas ficticias. Este sistema de fraude permitía evadir el IVA y proporcionaba un mayor margen competitivo frente a empresas que cumplían con sus obligaciones fiscales.

Además, el juez ha indicado que se ha abierto una pieza separada para investigar delitos de blanqueo de capitales. Este caso no es aislado, ya que se están indagando otros presuntos fraudes en el IVA de hidrocarburos, enfatizando la necesidad de mayores medidas para combatir el fraude fiscal en España.