Progresista 100%Conservador 0%
La Audiencia Nacional abre diligencias penales contra Netanyahu por el asalto al barco humanitario Madleen en aguas internacionales
Las acciones de la justicia española marcan un precedente en la lucha contra la impunidad por crímenes de guerra.
Publicado: 8 de julio de 2025, 19:18
La Audiencia Nacional de España ha abierto diligencias previas para investigar al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su equipo por crímenes de guerra y de lesa humanidad relacionados con el asalto al barco humanitario Madleen, que estaba llevando suministros a Gaza. La querella fue presentada por Sergio Toribio y el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, acusando a las autoridades israelíes de realizar un abordaje ilegal y de violaciones a los derechos humanos durante este proceso.
El juez encargado del caso ha solicitado un dictamen a la Fiscalía sobre la competencia del tribunal, indicando que los actos denunciados podrían constituir infracciones penales. Expertos y organizaciones han calificado el incidente como posible violación de derechos humanos dentro del contexto de un genocidio contra el pueblo palestino, destacando la importancia de este procedimiento judicial en la lucha contra la impunidad y la protección de derechos humanos.
Este evento también refleja las tensiones internacionales en torno a la legalidad de las acciones militares y la protección de la población civil en conflictos armados, haciendo eco de un creciente espíritu de búsqueda de justicia a nivel global por crímenes de guerra.
El juez encargado del caso ha solicitado un dictamen a la Fiscalía sobre la competencia del tribunal, indicando que los actos denunciados podrían constituir infracciones penales. Expertos y organizaciones han calificado el incidente como posible violación de derechos humanos dentro del contexto de un genocidio contra el pueblo palestino, destacando la importancia de este procedimiento judicial en la lucha contra la impunidad y la protección de derechos humanos.
Este evento también refleja las tensiones internacionales en torno a la legalidad de las acciones militares y la protección de la población civil en conflictos armados, haciendo eco de un creciente espíritu de búsqueda de justicia a nivel global por crímenes de guerra.