Progresista 100%Conservador 0%
La Audiencia de Madrid admite dudas sobre la muerte de Mario Biondo, posible asesinato en lugar de suicidio
La familia del cámara sigue luchando por la verdad mientras el tribunal cuestiona la versión oficial más de una década después.
Publicado: 6 de octubre de 2025, 19:32
La Audiencia Provincial de Madrid ha dado un giro significativo al caso de Mario Biondo, admitiendo que su muerte podría no haber sido un suicidio, como se había considerado oficialmente durante más de una década. Esta decisión, publicada el 6 de octubre de 2025, se basa en nueva evidencia que presenta inconsistencias en la investigación inicial que concluyó con la teoría del suicidio. La familia de Biondo ha cuestionado esta conclusión desde el principio, argumentando que la investigación fue incompleta y que se omitieron pruebas cruciales.
El fallo de la Audiencia sugiere que Biondo pudo haber sido asesinado y que se trató de encubrir el crimen, lo cual es respaldado por la falta de análisis toxicológicos completos y la incineración del cuerpo antes de la recolección de pruebas forenses. Los magistrados resaltaron la falta de diligencias clave durante la investigación, lo que podría haber proporcionado más claridad en el caso. A pesar de esta nueva dirección, el tribunal ha indicado que no se puede reabrir el caso por razones legales, lo que ha llevado a la familia a considerar recurrir ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La figura de Raquel Sánchez Silva se ha mantenido en el centro de la controversia, ya que ha guardado silencio desde el inicio de la investigación. La familia de Mario Biondo continúa en su búsqueda de respuestas sobre los eventos de aquella noche trágica, en un caso que permanece sin resolución a más de diez años de la muerte del cámara.
El fallo de la Audiencia sugiere que Biondo pudo haber sido asesinado y que se trató de encubrir el crimen, lo cual es respaldado por la falta de análisis toxicológicos completos y la incineración del cuerpo antes de la recolección de pruebas forenses. Los magistrados resaltaron la falta de diligencias clave durante la investigación, lo que podría haber proporcionado más claridad en el caso. A pesar de esta nueva dirección, el tribunal ha indicado que no se puede reabrir el caso por razones legales, lo que ha llevado a la familia a considerar recurrir ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La figura de Raquel Sánchez Silva se ha mantenido en el centro de la controversia, ya que ha guardado silencio desde el inicio de la investigación. La familia de Mario Biondo continúa en su búsqueda de respuestas sobre los eventos de aquella noche trágica, en un caso que permanece sin resolución a más de diez años de la muerte del cámara.