Progresista 51.9%Conservador 48.1%
La Audiencia de Barcelona amnistía a 35 ex altos cargos del Govern por el 1-O, excluyendo a dos responsables del Diplocat
La decisión judicial se centra en la aplicación de la Ley de Amnistía de 2024 y los diferentes delitos involucrados en el caso.
Publicado: 12 de junio de 2025, 19:52
La Audiencia Provincial de Barcelona ha decidido amnistiar a 35 ex altos cargos del Govern del expresidente Carles Puigdemont y a varios empresarios que estaban procesados por su implicación en la organización del referéndum del 1-O. Esta decisión se basa en la Ley de Amnistía aprobada en junio de 2024, a pesar de que el tribunal ha excluido a dos ex responsables del Diplocat, Albert Royo y Rosa Clavell, por enfrentar cargos de prevaricación administrativa.
La amnistía abarca delitos de malversación y desobediencia, permitiendo que figuras como Jaume Clotet y Núria Llorach sean exoneradas de cargos que han causado un prolongado calvario judicial. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sigue suspendiendo la amnistía para otros excargos de ERC relacionados con los fondos destinados al 1-O, considerando que actuaron bajo el mandato de los miembros del Govern, mientras que el Tribunal Supremo había denegado amnistía a líderes del procés debido a la búsqueda de beneficios personales.
Aunque la amnistía permite a los beneficiarios liberar cargas financieras significativas, todavía podrían enfrentar acciones del Tribunal de Cuentas, que reclama gastos de 3,4 millones de euros por el 1-O, lo cual está en espera de resolución por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
La amnistía abarca delitos de malversación y desobediencia, permitiendo que figuras como Jaume Clotet y Núria Llorach sean exoneradas de cargos que han causado un prolongado calvario judicial. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sigue suspendiendo la amnistía para otros excargos de ERC relacionados con los fondos destinados al 1-O, considerando que actuaron bajo el mandato de los miembros del Govern, mientras que el Tribunal Supremo había denegado amnistía a líderes del procés debido a la búsqueda de beneficios personales.
Aunque la amnistía permite a los beneficiarios liberar cargas financieras significativas, todavía podrían enfrentar acciones del Tribunal de Cuentas, que reclama gastos de 3,4 millones de euros por el 1-O, lo cual está en espera de resolución por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.