Progresista 100%Conservador 0%
La Audiencia de Badajoz evalúa los recursos del hermano de Pedro Sánchez y otros acusados por prevaricación y tráfico de influencias
David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo y otros diez imputados enfrentan cargos que podrían llevarlos al banquillo de los acusados.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:58
La Audiencia Provincial de Badajoz está a punto de deliberar sobre los recursos presentados por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros diez imputados, quienes enfrentan acusaciones de prevaricación y tráfico de influencias. El caso ha cobrado notoriedad pública debido a las implicaciones políticas y a la figura de Sánchez. La investigación se inició tras una denuncia de Manos Limpias, lo que llevó a la jueza Beatriz Biedma a procesar a los implicados, transformando la instrucción en un procedimiento abreviado.
Durante la audiencia, los magistrados examinarán los recursos interpuestos por la Fiscalía y los abogados de los imputados. Se espera que la decisión de la Audiencia, que podría tardar varios días en ser redactada, determine si se ratifica el auto de procesamiento y se avanza al juicio. Además, se ha señalado que David Sánchez podría haber influido en su propia contratación en la Diputación de Badajoz, lo que ha generado controversia y críticas a la instrucción del caso.
A medida que se aproxima la decisión judicial, la situación se encuentra envuelta en incertidumbre y en un contexto político complejo, reflejando el delicado equilibrio entre la justicia y las relaciones de poder en España.
Durante la audiencia, los magistrados examinarán los recursos interpuestos por la Fiscalía y los abogados de los imputados. Se espera que la decisión de la Audiencia, que podría tardar varios días en ser redactada, determine si se ratifica el auto de procesamiento y se avanza al juicio. Además, se ha señalado que David Sánchez podría haber influido en su propia contratación en la Diputación de Badajoz, lo que ha generado controversia y críticas a la instrucción del caso.
A medida que se aproxima la decisión judicial, la situación se encuentra envuelta en incertidumbre y en un contexto político complejo, reflejando el delicado equilibrio entre la justicia y las relaciones de poder en España.