Progresista 87.5%Conservador 12.5%

La Asociación Amama vincula tres muertes a fallos en los cribados de cáncer y se niega a entregar datos al SAS

Amama expone la discrepancia entre sus cifras de afectadas y las oficiales, argumentando la protección de datos y exigiendo medidas para mejorar el sistema sanitario.

Publicado: 21 de noviembre de 2025, 20:03

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla, conocida como Amama, ha relacionado el fallecimiento de tres mujeres con los fallos en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía. En una rueda de prensa, tanto el abogado de la asociación, Manuel Jiménez Soto, como su presidenta, Ángela Claverol, abordaron el requerimiento del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para que proporcionaran datos sobre las mujeres afectadas. Amama rechazó esta solicitud citando la Ley de Protección de Datos, lo que ha generado un conflicto notable entre la organización y la Junta de Andalucía.

Amama ha recibido más de 4.000 consultas de mujeres, de las cuales 261 han sido confirmadas como afectadas debido a problemas relacionados con los retrasos en la información y diagnóstico. La Junta ha acotado el número de afectadas a 2.317, lo que ha suscitado un enfrentamiento público sobre la magnitud del problema y las responsabilidades de cada parte. Amama ha presentado unas 50 reclamaciones patrimoniales ante el SAS y ha criticado la falta de acción de la administración sanitaria.

A medida que la crisis se intensifica, Amama ha planteado propuestas al Gobierno andaluz, que incluyen la necesidad de reforzar el programa de cribado. La Junta ha adoptado una postura defensiva, argumentando que la información reclamada es esencial para abordar una emergencia de salud pública, mientras busca centrarse en prestar asistencia sanitaria a las mujeres que realmente lo necesiten.