Progresista 25%Conservador 75%
La Armada neutraliza un proyectil de artillería de la Guerra Civil hallado en el Puerto de Valencia
Especialistas de la Armada realizaron la destrucción del artefacto tras su localización durante trabajos de dragado en el puerto.
Publicado: 10 de julio de 2025, 12:30
El 5 de julio de 2025, un equipo especializado de la Armada de España neutralizó un proyectil de artillería hallado en el Puerto de Valencia durante trabajos de dragado. Este artefacto, que corresponde a una granada rompedora italiana para obús 149/12 del modelo 14, fue identificado inicialmente por los buques de dragado Vitruvius y Magellano 1800, quienes paralizaron sus labores al descubrir un objeto sospechoso cerca de la terminal norte de contenedores.
Tras notificar el hallazgo a la Autoridad Portuaria, esta contactó a la Comandancia Naval de Valencia, que a su vez alertó al Centro de Vigilancia y Acción Marítima (COVAM) en Cartagena. El equipo de desactivado de explosivos (EDE) se trasladó al puerto y confirmó la naturaleza del proyectil como un obús con espoleta, aunque se determinó que la espoleta estaba inutilizada. Sin embargo, el artefacto todavía contenía carga explosiva, lo que generó la decisión de transportarlo de forma segura para su destrucción.
El proyectil fue llevado a Cartagena, donde se llevó a cabo su destrucción el 7 de julio. Se confirmó que había más de cuatro kilos de MAT en su interior, el cual había quedado insensibilizado debido al contacto prolongado con el agua salada. Los restos del proyectil fueron retirados para prevenir cualquier impacto ambiental negativo. Este hallazgo se suma a un incidente similar ocurrido el 24 de junio de 2025, donde un proyectil del mismo modelo también fue localizado en el puerto durante procedimientos de dragado.
Tras notificar el hallazgo a la Autoridad Portuaria, esta contactó a la Comandancia Naval de Valencia, que a su vez alertó al Centro de Vigilancia y Acción Marítima (COVAM) en Cartagena. El equipo de desactivado de explosivos (EDE) se trasladó al puerto y confirmó la naturaleza del proyectil como un obús con espoleta, aunque se determinó que la espoleta estaba inutilizada. Sin embargo, el artefacto todavía contenía carga explosiva, lo que generó la decisión de transportarlo de forma segura para su destrucción.
El proyectil fue llevado a Cartagena, donde se llevó a cabo su destrucción el 7 de julio. Se confirmó que había más de cuatro kilos de MAT en su interior, el cual había quedado insensibilizado debido al contacto prolongado con el agua salada. Los restos del proyectil fueron retirados para prevenir cualquier impacto ambiental negativo. Este hallazgo se suma a un incidente similar ocurrido el 24 de junio de 2025, donde un proyectil del mismo modelo también fue localizado en el puerto durante procedimientos de dragado.