Progresista 40.9%Conservador 59.1%

La ansiedad por el endeudamiento en España: desconfianza hacia los créditos y el escaso uso de fondos europeos

A pesar del creciente apetito inversor por la deuda pública, muchos españoles temen pedir préstamos personales, un fenómeno que refleja la falta de educación financiera.

Publicado: 11 de octubre de 2025, 11:55

En España, la relación de la población con el crédito ha cambiado significativamente en los últimos años, marcado por un creciente miedo y ansiedad al endeudamiento. Un reciente informe revela que dos de cada tres españoles sienten estrés al solicitar un préstamo, lo que está profundamente vinculado a la falta de educación financiera y a la incertidumbre económica. La educación financiera es crucial para la toma de decisiones informadas al adquirir créditos, ya que muchas personas utilizan financiamiento para gastos no esenciales.

Simultáneamente, España enfrenta un desafío en su relación con la deuda. A un año de finalizar el mecanismo de recuperación de la Unión Europea, aún no se ha solicitado más de la mitad de las ayudas disponibles. A pesar del apetito inversor por la deuda pública española, la burocracia y la ineficacia gubernamental han retardado la utilización de estos recursos. Las presiones desde Bruselas exigen acelerar la solicitud de ayudas, mientras que el Gobierno prefiere agotar ayudas directas primero.

La ansiedad por contraer deudas persiste entre los ciudadanos, mientras el Gobierno lucha por manejar la deuda de manera efectiva y retomar el control económico necesario para responder a las necesidades de la población.