Progresista 100%Conservador 0%
La ANC aprueba la reforma de estatutos con un 73% de apoyo, marcando un nuevo rumbo para la organización
La reforma consolidará la independencia política de la ANC y limita la opción de convertirse en un partido electoral, además de generar críticas internas.
Publicado: 1 de julio de 2025, 13:08
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha vivido un momento decisivo con la aprobación de la reforma de sus estatutos durante la Asamblea General Ordinària, que tuvo lugar de forma telemática entre el 25 y el 30 de junio. Un 73% de los socios, es decir, 2.496 votos a favor frente a 859 en contra, apoyaron los cambios propuestos por la dirección encabezada por Lluís Llach, lo que marca una clara tendencia dentro de la organización hacia una mayor concentración de poder y menos opciones de disidencia interna.
Entre los puntos destacados de la reforma, se encuentra la prohibición explícita para que la ANC impulse o promueva cualquier tipo de opción electoral. Esto implica que la entidad se mantendrá al margen de la política electoral, un cambio significativo que refleja el deseo de mantener la independencia de partidos políticos establecidos. La reforma también ha flexibilizado las normas sobre la elección de cargos orgánicos, permitiendo la elección con mayoría absoluta en una tercera votación si no se alcanza una mayoría calificada en las dos primeras.
Las reacciones de los sectores disidentes han sido contundentes, con expresidentas y el exvicepresidente mostrando descontento ante lo que consideran un ataque a los principios fundacionales de la ANC. A pesar de este contexto de confrontación interna, la dirección ha reafirmado su autoridad con una clara victoria en la votación, lo que sugiere una nueva etapa para la ANC, aunque las tensiones internas podrían mantenerse, con posibles deserciones hacia nuevas plataformas.
Entre los puntos destacados de la reforma, se encuentra la prohibición explícita para que la ANC impulse o promueva cualquier tipo de opción electoral. Esto implica que la entidad se mantendrá al margen de la política electoral, un cambio significativo que refleja el deseo de mantener la independencia de partidos políticos establecidos. La reforma también ha flexibilizado las normas sobre la elección de cargos orgánicos, permitiendo la elección con mayoría absoluta en una tercera votación si no se alcanza una mayoría calificada en las dos primeras.
Las reacciones de los sectores disidentes han sido contundentes, con expresidentas y el exvicepresidente mostrando descontento ante lo que consideran un ataque a los principios fundacionales de la ANC. A pesar de este contexto de confrontación interna, la dirección ha reafirmado su autoridad con una clara victoria en la votación, lo que sugiere una nueva etapa para la ANC, aunque las tensiones internas podrían mantenerse, con posibles deserciones hacia nuevas plataformas.