Progresista 23.8%Conservador 76.2%

La ampliación del aeropuerto de El Prat generará un aumento de pasajeros y desafíos ambientales en Cataluña

Expertos advierten sobre los riesgos climáticos mientras el Govern impulsa el crecimiento del aeropuerto hacia ser un hub intercontinental.

Publicado: 14 de junio de 2025, 18:45

La ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat, proyectada para finalizar en 2033, busca aumentar su capacidad de 55 a 80 millones de pasajeros anuales. El gobierno catalán, liderado por Salvador Illa, considera este proyecto crucial para convertir a Barcelona en un hub intercontinental. Sin embargo, expertos del Comité de Cambio Climático advierten que esta expansión podría comprometer los objetivos de reducción de emisiones, destacando la necesidad de una disminución del 67% en emisiones para 2035.

Montserrat Termes, presidenta del Comité, resalta que el aumento de la capacidad del aeropuerto podría incrementar las emisiones, sugiriendo en su lugar la optimización de la red ferroviaria para reemplazar vuelos domésticos cortos. A pesar de las inquietudes ambientales, el sector económico catalán apoya fuertemente el proyecto, citando la importancia del turismo y la conectividad. En 2024, El Prat operaba 347,977 vuelos, destacando su relevancia en Europa con 54 rutas intercontinentales.

Sin embargo, expertos sostienen que sin políticas que promuevan el uso de aeropuertos más pequeños, la saturación de El Prat podría persistir, limitando su capacidad para competir efectivamente con otras terminales europeas destacadas.