Progresista 35.5%Conservador 64.5%

La amenaza de Trump a Powell genera incertidumbre en los mercados y debate sobre la independencia de la Fed

Economistas alertan sobre las consecuencias económicas de un posible despido del presidente de la Reserva Federal por parte de Trump.

Publicado: 17 de julio de 2025, 12:47

La incertidumbre financiera en Estados Unidos se intensifica ante las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed). Este escenario plantea amenazas para la continuidad de Powell en su puesto y suscita preocupaciones sobre la autonomía de la institución en la política monetaria estadounidense.

Trump ha expresado su descontento con Powell mediante insultos y amenazas. Aunque afirma no tener planes inmediatos de despedirlo, su comportamiento ha generado tensiones que preocupan a economistas sobre el impacto en los mercados. Recientemente, se ha informado sobre un plan para renovar la sede de la Fed que ha experimentado sobrecostes significativos, elevándose de un monto estimado de 1.900 millones a 2.500 millones de dólares. Trump ha comenzado a utilizar esta situación como argumento en su campaña contra Powell, sugiriendo que los sobrecostes son un claro ejemplo de despilfarro, lo que podría poner en entredicho la credibilidad de Powell. La posibilidad del despido ha escalado al conocerse que Trump consultó a congresistas republicanos al respecto, lo que podría generar consecuencias severas para la economía.

Analistas advierten que despedir a Powell afectaría la confianza en la independencia de la Fed, llevando a una depreciación de la moneda y mayor volatilidad en el mercado de bonos. Algunos economistas han comparado la situación actual con desastres económicos en otros países, destacando la importancia de la independencia de la Fed para la estabilidad económica del país, lo que genera inquietud entre inversionistas sobre un 24% de probabilidad de despido. Se plantea que la administración Trump podría estar intentando debilitar la posición de Powell, no solo sobre la base de políticas monetarias discrepantes, sino también aprovechando acusaciones de mala gestión presupuestaria, lo que añade más presión sobre su cargo.