Progresista 30%Conservador 70%
La alerta de listeria en productos cárnicos y la intervención de marisco en mal estado evidencian problemas de seguridad alimentaria en España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y la Guardia Civil actúan para proteger a los consumidores de productos potencialmente peligrosos.
Publicado: 18 de noviembre de 2025, 13:17
La seguridad alimentaria en España ha sido puesta en primer plano tras dos incidentes recientes que han llevado a las autoridades a intervenir productos alimenticios considerados de riesgo para la salud. Por un lado, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) ha emitido una alerta sobre la detección de listeria en varios lotes de productos cárnicos loncheados, afectando a siete productos fabricados por Cárnicas Serrano. Por otro, la Guardia Civil ha intervenido 20 toneladas de marisco y pescado caducados, algunos desde 2019. Se aconseja a los consumidores que se abstengan de consumir los productos afectados y se han impuesto multas por incumplimiento de normas de seguridad alimentaria.
Ambos incidentes subrayan la importancia de mantener altos estándares en la industria alimentaria y la necesidad de vigilancia por parte de las autoridades. La alerta de listeria y la intervención de productos en mal estado destacan acciones proactivas para proteger a los consumidores y evitar brotes de enfermedades alimentarias. La Aesan ha enfatizado la higiene en la manipulación de alimentos, especialmente para grupos vulnerables como las personas embarazadas.
Ambos incidentes subrayan la importancia de mantener altos estándares en la industria alimentaria y la necesidad de vigilancia por parte de las autoridades. La alerta de listeria y la intervención de productos en mal estado destacan acciones proactivas para proteger a los consumidores y evitar brotes de enfermedades alimentarias. La Aesan ha enfatizado la higiene en la manipulación de alimentos, especialmente para grupos vulnerables como las personas embarazadas.