Progresista 56.3%Conservador 43.8%
La alcaldesa de Los Ángeles impone un toque de queda para frenar disturbios tras protestas contra las redadas de inmigrantes
La restricción se aplicará desde las 8:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. y busca contener la violencia en el centro de la ciudad.
Publicado: 11 de junio de 2025, 20:35
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha declarado un toque de queda en el centro de la ciudad a partir del 10 de junio, en respuesta a disturbios tras protestas en contra de redadas migratorias. La medida, vigente desde las 8:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., busca contener la violencia y proteger a los residentes y negocios de la zona. Bass enfatizó la urgencia de la situación y afirmó que quienes violen el toque de queda serán procesados.
Las protestas se desataron por redadas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) el 6 de junio, provocando manifestaciones masivas que exigieron justicia y respeto a los derechos de los inmigrantes, lo que escaló a disturbios. El área afectada por el toque de queda es de 2.59 kilómetros cuadrados, con unos 100.000 residentes, aunque el impacto es limitado dado la baja densidad de población. Residentes, trabajadores, periodistas y personal de emergencia están exentos de la medida.
La decisión ha suscitado críticas sobre la seguridad pública y los derechos civiles, con el gobernador Gavin Newsom manifestando su desacuerdo con el despliegue de la Guardia Nacional y defendiendo el derecho a la protesta. A pesar del toque de queda, se han registrado arrestos de quienes lo desafiaron, y las autoridades instan a la ciudadanía a mantener distancia del área afectada.
Las protestas se desataron por redadas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) el 6 de junio, provocando manifestaciones masivas que exigieron justicia y respeto a los derechos de los inmigrantes, lo que escaló a disturbios. El área afectada por el toque de queda es de 2.59 kilómetros cuadrados, con unos 100.000 residentes, aunque el impacto es limitado dado la baja densidad de población. Residentes, trabajadores, periodistas y personal de emergencia están exentos de la medida.
La decisión ha suscitado críticas sobre la seguridad pública y los derechos civiles, con el gobernador Gavin Newsom manifestando su desacuerdo con el despliegue de la Guardia Nacional y defendiendo el derecho a la protesta. A pesar del toque de queda, se han registrado arrestos de quienes lo desafiaron, y las autoridades instan a la ciudadanía a mantener distancia del área afectada.