Progresista 19.4%Conservador 80.6%

La alarmante situación del acoso escolar en España: solo el 6% de docentes forma y 1.196 casos documentados en 2024

Aumenta la preocupación por el acoso escolar, con cifras disparadas y escasa formación para los docentes en el manejo de estas situaciones.

Publicado: 7 de noviembre de 2025, 21:17

El acoso escolar es un problema alarmante en España, con 1.196 casos reportados en 2024, siendo la primera vez que se clasifica como delito. Las cifras varían notablemente entre comunidades, evidenciando la necesidad de criterios unificados para su reporte. Menos del 6% de los docentes han recibido formación específica para enfrentar este problema, lo que limita la detección y prevención de casos, creando un entorno de vulnerabilidad para los estudiantes.

La Generalitat de Cataluña ha implementado el Registro de Violencias hacia el Alumnado (REVA), que ha documentado 482 posibles casos en el actual curso escolar. La respuesta incluye la expansión del programa '#aquíproubullying' a 294 centros educativos, con seminarios para capacitar a docentes en la convivencia y coeducación. Esta respuesta institucional busca no solo sancionar, sino también prevenir y proporcionar un ambiente seguro para los menores.

El aumento de la preocupación ha llevado a movilizaciones de familias afectadas, como la Asociación Trencats Contra las Violencias en las Escuelas, que exige una Ley Integral contra el Acoso Escolar. Es evidente que la solución a esta problemática requiere un enfoque integral que priorice tanto la protección como la educación adecuada para gestionar estos incidentes.