Progresista 63.3%Conservador 36.7%

La AIReF denuncia al Gobierno por atentar contra su independencia en las evaluaciones de pensiones

Cristina Herrero eleva una consulta a la Abogacía del Estado tras el encargo de un nuevo informe sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Publicado: 9 de julio de 2025, 19:19

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), encabezada por su presidenta Cristina Herrero, ha elevado una consulta a la Abogacía del Estado, denunciando que el Gobierno está comprometiendo su independencia al imponer encargos adicionales para evaluar el sistema de pensiones. Este hecho se produce en un contexto de creciente preocupación sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones en España, donde la AIReF ha sido crítica con la metodología utilizada por el Gobierno para evaluar su viabilidad.

La AIReF presentó su primera evaluación sobre la reforma de pensiones, advirtiendo que la sostenibilidad del sistema no había mejorado, sin embargo, el Gobierno ha solicitado un nuevo informe para el 1 de junio de 2026. Este encargo ha generado preocupación en la AIReF, ya que consideran que no se justifica realizar un nuevo examen dado que su diagnóstico permanece constante. La presidenta de la AIReF ha abogado por la necesidad de claridad en la terminología utilizada por el Gobierno, advirtiendo que las exigencias atentan contra su autonomía.

En respuesta, fuentes del Ministerio de Seguridad Social han afirmado que el Gobierno respeta la independencia del organismo y que el nuevo informe solicitado es parte de un seguimiento y no de una evaluación completa. La AIReF sostiene que debe tener la libertad de determinar qué evaluar, cómo hacerlo y cuándo, sin injerencias del Gobierno, subrayando la importancia de su independencia para garantizar informes objetivos y confiables sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones.