Progresista 33.3%Conservador 66.7%
La Agencia Espacial Europea logra eclipse solar artificial y capta imágenes inéditas de la corona del Sol
La misión Proba-3 ha permitido obtener imágenes del Sol y explorar fenómenos desconocidos como la temperatura de su corona.
Publicado: 16 de junio de 2025, 22:43
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha realizado un hito significativo en la astronomía al capturar las primeras imágenes detalladas de la corona solar a través de un eclipse solar artificial. Este logro se enmarca dentro de la misión Proba-3, que utiliza dos satélites, el Coronógrafo y el Ocultador, que operan en formación a solo 150 metros de distancia, con una precisión milimétrica.
El Ocultador ha logrado bloquear la intensa luz del Sol, permitiendo que el Coronógrafo capture imágenes de la atmósfera externa del Sol, que normalmente es invisible desde la Tierra. Este innovador método de creación de un eclipse artificial se realizó con una técnica que permite obtener imágenes cada 19,6 horas. Las primeras imágenes obtenidas son no solo un testimonio del éxito de esta técnica, sino que también proporcionan datos cruciales para entender fenómenos solares como el viento solar y las eyecciones de masa coronal.
Uno de los misterios que se espera resolver con estas observaciones es la razón por la cual la corona solar es significativamente más caliente que su superficie. La ESA abre nuevas posibilidades para explorar el Sol y resolver interrogantes que han intrigado a los científicos por años.
El Ocultador ha logrado bloquear la intensa luz del Sol, permitiendo que el Coronógrafo capture imágenes de la atmósfera externa del Sol, que normalmente es invisible desde la Tierra. Este innovador método de creación de un eclipse artificial se realizó con una técnica que permite obtener imágenes cada 19,6 horas. Las primeras imágenes obtenidas son no solo un testimonio del éxito de esta técnica, sino que también proporcionan datos cruciales para entender fenómenos solares como el viento solar y las eyecciones de masa coronal.
Uno de los misterios que se espera resolver con estas observaciones es la razón por la cual la corona solar es significativamente más caliente que su superficie. La ESA abre nuevas posibilidades para explorar el Sol y resolver interrogantes que han intrigado a los científicos por años.