Progresista 66.7%Conservador 33.3%
La AESAN emite nueva alerta alimentaria por sulfitos en productos de azúcar de coco, afectando múltiples lotes y marcas.
Un nuevo lote de edulcorante “Azúcar de coco Bio” ha sido añadido a la lista de productos con sulfitos no declarados.
Publicado: 24 de noviembre de 2025, 20:38
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria sobre la detección de sulfitos no declarados en edulcorantes naturales, específicamente en productos de azúcar de coco. Este aviso, lanzado el 24 de noviembre de 2025, incluye un lote adicional afectado, elevando el número total a ocho productos de siete marcas diferentes. Se aconseja a personas con intolerancia a los sulfitos que eviten su consumo, aunque no representan un riesgo significativo para la mayoría de la población.
La alerta aclara que se ha ampliado a artículos de marcas reconocidas y que su distribución abarca todas las comunidades autónomas, instando a los consumidores a verificar si poseen productos mencionados en la alerta en sus hogares. La AESAN ha dado instrucciones sobre qué hacer si se encuentran con estos productos, incluyendo la posibilidad de devolverlos a los puntos de venta.
Dada la creciente preocupación por la seguridad alimentaria, la AESAN está colaborando con autoridades para asegurar la retirada de estos productos en el mercado. Este tipo de advertencias es esencial para proteger la salud pública, especialmente para aquellos con sensibilidades alimentarias específicas.
La alerta aclara que se ha ampliado a artículos de marcas reconocidas y que su distribución abarca todas las comunidades autónomas, instando a los consumidores a verificar si poseen productos mencionados en la alerta en sus hogares. La AESAN ha dado instrucciones sobre qué hacer si se encuentran con estos productos, incluyendo la posibilidad de devolverlos a los puntos de venta.
Dada la creciente preocupación por la seguridad alimentaria, la AESAN está colaborando con autoridades para asegurar la retirada de estos productos en el mercado. Este tipo de advertencias es esencial para proteger la salud pública, especialmente para aquellos con sensibilidades alimentarias específicas.