Progresista 83.33%Conservador 16.67%

La AEMPS ordena retiradas de productos cosmeticos por irregularidades en su fabricacion y alergenos peligrosos

La alerta sanitaria afecta a una variedad de cosméticos y un perfume de Stradivarius que superan los límites de seguridad.

Publicado: 16 de junio de 2025, 22:49

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido alertas sanitarias recientes que han llevado a la retirada del mercado de una amplia gama de productos cosméticos y un perfume de la marca Stradivarius. Estas decisiones revelan serias preocupaciones sobre la seguridad de los productos cosméticos y la salud de los consumidores en España.

La AEMPS ordenó la retirada de 55 productos cosméticos de las marcas Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma, tras detectar múltiples irregularidades en su fabricación. Las inspecciones revelaron que la empresa fabricante había operado sin la correspondiente declaración responsable. Además, varios lotes del perfume Stradivarius Nº129 Fleur Saline Eau de Parfum fueron retirados por sobrepasar la concentración de limoneno, un alérgeno con potencial para causar reacciones adversas. Estos lotes específicos son el 41741 y 42181 del formato de 30 ml, así como el lote 42271 del formato de 100 ml. La AEMPS ha instado a los consumidores a dejar de usar estos productos y devolverlos a los puntos de venta.

La detección del exceso de limoneno, que no aparecía en el etiquetado, fue comunicada a la AEMPS por la propia empresa responsable de la comercialización, Stradivarius España S.A., como resultado de su control de calidad. Esta situación subraya la importancia del cumplimiento de estrictas normas de calidad y seguridad en la industria cosmética de España, planteando interrogantes sobre el control de calidad y la responsabilidad de las empresas en garantizar la seguridad de sus productos. La AEMPS ha transferido la alerta a las autoridades de salud de las comunidades autónomas para asegurar una rápida difusión de la información. Es esencial que los usuarios revisen el número de lote en el envase del perfume y se abstengan de utilizar los productos de los lotes afectados.