Progresista 83.3%Conservador 16.7%

La Aemet advierte sobre un verano marcado por calor extremo y temperaturas récord en mar y tierra en España

Expertos señalan que junio de 2025 ha sido el mes más cálido en la historia de España, con preocupantes temperaturas del agua del mar.

Publicado: 4 de julio de 2025, 12:44

En un contexto meteorológico inusual, el verano de 2025 se perfila como uno de los más cálidos en la historia de España. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido alertas sobre las extremas condiciones de calor que se esperan durante julio, tras un junio que ya rompió récords históricos de temperatura. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, ha destacado que junio de 2025, con una temperatura media de 23,6 grados, ha superado en 0,8 grados al anterior mes más caluroso, ocurrido en 2017. El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM-Copernicus) también ha vinculado este calor anómalo de junio con el cambio climático y ha señalado que la temperatura media en el conjunto del país fue +3,5°C superior al promedio normal para junio (1991-2020), lo que marca un nuevo récord histórico.

Los datos registrados revelan que la reciente ola de calor ha resultado en temperaturas en el aire y en el mar significativamente superiores a las habituales. Especialmente alarmante es la situación del mar Mediterráneo, donde se han presentado temperaturas de agua alcanzando entre 28 y 30 grados, cifras que normalmente se registran hacia finales de agosto y que sobrepasan el promedio histórico por 3,8 grados. La Aemet ha señalado que estos niveles son "anómalos" y se asocian con un incremento de 3,8 grados en el agua en comparación con el promedio histórico.

A medida que avanzan los días de julio, las previsiones meteorológicas anticipan un patrón de calor prolongado y escasas precipitaciones, con la península y Baleares experimentando temperaturas claramente por encima de lo normal. Según el pronóstico, la semana del 7 al 13 de julio se prevé especialmente cálida en casi toda España, con temperaturas superiores a la media de esta época del año, además de chubascos posibles en algunas áreas mediterráneas. Además, se han registrado noches tropicales (temperaturas mínimas superiores a 20°C) en ciudades como Barcelona y Tarifa, lo que también es un fenómeno inusual para junio.