Progresista 100%Conservador 0%

La Administración Trump ordena la deportación de Kilmar Ábrego García a Esuatini en medio de controversia legal y acusaciones de pandillerismo

Kilmar Ábrego, un salvadoreño involucrado en la defensa del debido proceso migratorio, enfrenta una nueva amenaza de deportación a Esuatini, a pesar de sus preocupaciones sobre persecución.

Publicado: 6 de septiembre de 2025, 18:44

El Gobierno de Donald Trump ha decidido deportar a Kilmar Ábrego García, un inmigrante salvadoreño destacado en la defensa de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos, hacia Esuatini, en medio de tensiones legales y acusaciones de violaciones de derechos. A pesar de haber sido previamente detenido y deportado a El Salvador en marzo, aun existiendo una orden judicial que prohibía su deportación, su caso ha tomado relevancia por las implicaciones de la política migratoria de la administración Trump.

Recientemente se anunció que Esuatini será su nuevo destino de deportación, debido a alegaciones de miedo a ser perseguido en varios países, aunque el Departamento de Seguridad Nacional considera estas afirmaciones poco creíbles. Además, la situación de Kilmar ha suscitado preocupación entre organizaciones de derechos humanos, que están al tanto de las maniobras que busca realizar el Gobierno para forzarlo a declararse culpable de cargos de transportación de inmigrantes, lo que añade una capa de complejidad a su caso.

La vida de Kilmar en EE.UU. ha sido difícil, marcada por su esfuerzo por proteger su familia en Maryland mientras intenta encontrar justicia a través del sistema migratorio. La administración Trump insiste en la necesidad de la deportación, a pesar de las críticas y la vigilancia que han surgido desde organismos defensores de los derechos de los inmigrantes sobre este proceder.