Progresista 36%Conservador 64%
Kupiansk bajo asedio: las tácticas rusas de infiltración a través de tuberías de gas agravan la crisis humanitaria
La localidad clave en el este de Ucrania sufre ataques constantes mientras los soldados rusos se disfrazan de civiles para evitar la detección.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 19:43
La ciudad de Kupiansk, un importante nudo ferroviario en la región nororiental de Járkov, enfrenta una situación desesperada mientras las fuerzas rusas intentan tomar el control de este enclave estratégico. Los reportes indican que soldados rusos han recurrido a tácticas de infiltración a través de gasoductos que atraviesan la localidad, disfrazándose de civiles para evadir la detección por parte del ejército ucraniano.
Durante los últimos días, se ha documentado cómo los soldados rusos han utilizado los gasoductos como "caminos de muerte", trasladándose boca abajo en plataformas improvisadas para eludir los ataques aéreos y las patrullas de drones ucranianos. Esta maniobra ha permitido ingresar clandestinamente a la ciudad, complicando aún más la situación de los civiles que residen allí. Más de 700 personas permanecen en Kupiansk, luchando por sobrevivir en medio de intensos bombardeos y la falta de recursos básicos.
El alcalde de Kupiansk y otras fuentes locales han advertido sobre la crítica falta de agua, electricidad y alimentos, lo que está llevando a la población al borde de la crisis humanitaria. Se estima que el 80% de la localidad ha sido destruida desde el inicio del conflicto. Las fuerzas rusas continúan tratando de infiltrarse en el área para establecer una presencia, lo que convierte a Kupiansk en un objetivo clave en la guerra.
Durante los últimos días, se ha documentado cómo los soldados rusos han utilizado los gasoductos como "caminos de muerte", trasladándose boca abajo en plataformas improvisadas para eludir los ataques aéreos y las patrullas de drones ucranianos. Esta maniobra ha permitido ingresar clandestinamente a la ciudad, complicando aún más la situación de los civiles que residen allí. Más de 700 personas permanecen en Kupiansk, luchando por sobrevivir en medio de intensos bombardeos y la falta de recursos básicos.
El alcalde de Kupiansk y otras fuentes locales han advertido sobre la crítica falta de agua, electricidad y alimentos, lo que está llevando a la población al borde de la crisis humanitaria. Se estima que el 80% de la localidad ha sido destruida desde el inicio del conflicto. Las fuerzas rusas continúan tratando de infiltrarse en el área para establecer una presencia, lo que convierte a Kupiansk en un objetivo clave en la guerra.