Progresista 83.33%Conservador 16.67%
Koldo García utilizó colaboradores para grabar reuniones críticas del PSOE durante la crisis interna de 2016
Las grabaciones muestran cómo se prepararon para espiar a dirigentes del partido en un entorno de creciente tensión.
Publicado: 25 de julio de 2025, 19:10
Koldo García, exasesor del político José Luis Ábalos, se vio envuelto en un escándalo de espionaje relacionado con grabaciones encubiertas de miembros del PSOE durante la crisis interna del partido en 2016. Las grabaciones, interceptadas por la Unidad Central Operativa (UCO), revelan que Koldo instruyó a sus colaboradores para espiar conversaciones, buscando información sensible sobre sus compañeros, incluyendo críticas hacia líderes como María Chivite y Santos Cerdán.
Los investigadores han accedido a más de 22,000 audios incautados que demuestran cómo Koldo formó a sus colaboradores para realizar esta labor de espionaje. En concreto, les enseñó a utilizar una grabadora para captar las conversaciones de otros miembros del PSOE. Un ejemplo notable incluyen las indagaciones sobre temas financieros y nombres específicos como "Patxi" y "Susana" que salieron a la luz en estos audios.
Durante una comida en octubre de ese año, Koldo envió a sus colaboradores a grabar conversaciones en medio del bullicio del restaurante, donde se recibieron comentarios negativos sobre la dirección del partido. El espionaje, que reflejó un ambiente de desconfianza, llevó a Koldo a preguntar sobre los detalles de las críticas escuchadas, además de sus indagaciones sobre si había información relacionada con "Eduardo Madina". Sin embargo, el ruido ambiental hizo que las grabaciones fueran difíciles de entender, llevando a Koldo a depender de las notas tomadas por sus colaboradores. Esto evidencia la tensión interna que se vivía en ese momento, ya que incluyeron críticas directas hacia Santos Cerdán y María Chivite.
El caso ha generado un debate sobre la ética en política, dado que se trataba de miembros del mismo partido espiando a sus compañeros. Este capítulo de espionaje político ha suscitado análisis sobre sus posibles repercusiones para el futuro del PSOE y cómo se gestionan las relaciones internas en un partido en crisis. Además, la constante insistencia de Koldo por obtener información sobre las discusiones internas pone de relieve su estrategia de espionaje y manipulación en un momento crítico para el partido.
Los investigadores han accedido a más de 22,000 audios incautados que demuestran cómo Koldo formó a sus colaboradores para realizar esta labor de espionaje. En concreto, les enseñó a utilizar una grabadora para captar las conversaciones de otros miembros del PSOE. Un ejemplo notable incluyen las indagaciones sobre temas financieros y nombres específicos como "Patxi" y "Susana" que salieron a la luz en estos audios.
Durante una comida en octubre de ese año, Koldo envió a sus colaboradores a grabar conversaciones en medio del bullicio del restaurante, donde se recibieron comentarios negativos sobre la dirección del partido. El espionaje, que reflejó un ambiente de desconfianza, llevó a Koldo a preguntar sobre los detalles de las críticas escuchadas, además de sus indagaciones sobre si había información relacionada con "Eduardo Madina". Sin embargo, el ruido ambiental hizo que las grabaciones fueran difíciles de entender, llevando a Koldo a depender de las notas tomadas por sus colaboradores. Esto evidencia la tensión interna que se vivía en ese momento, ya que incluyeron críticas directas hacia Santos Cerdán y María Chivite.
El caso ha generado un debate sobre la ética en política, dado que se trataba de miembros del mismo partido espiando a sus compañeros. Este capítulo de espionaje político ha suscitado análisis sobre sus posibles repercusiones para el futuro del PSOE y cómo se gestionan las relaciones internas en un partido en crisis. Además, la constante insistencia de Koldo por obtener información sobre las discusiones internas pone de relieve su estrategia de espionaje y manipulación en un momento crítico para el partido.