Progresista 34.8%Conservador 65.2%
Kneecap cancela su gira en EE.UU. debido a problemas legales por exhibir bandera de Hizbolá en Londres
El grupo de rap irlandés alega una campaña del Gobierno británico y promete regresar con un tour más ambicioso.
Publicado: 26 de agosto de 2025, 20:05
El grupo de rap irlandés Kneecap ha tomado la difícil decisión de cancelar 15 fechas de su gira estadounidense programadas para octubre debido a los problemas judiciales que enfrenta uno de sus miembros. Liam Óg Ó hAnnaidh, conocido artísticamente como Mo Chara, deberá comparecer ante el Tribunal de Magistrados de Westminster en Londres el próximo 26 de septiembre, enfrentándose a cargos por haber exhibido una bandera de Hizbolá durante un concierto en noviembre pasado.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el grupo compartió su descontento, afirmando: “Debido a la proximidad de nuestra próxima audiencia judicial en Londres con la primera fecha de la gira, y dado que el gobierno británico continúa con su cacería de brujas, tendremos que cancelar las 15 fechas de la gira estadounidense de octubre”. Aunque lamentan la decisión, planean realizar una gira más grande una vez que superen el proceso judicial.
Kneecap ha ganado notoriedad no solo por su música, sino también por su activismo político, teniendo una postura crítica hacia el apoyo de Estados Unidos a Israel. A pesar de los problemas legales, los conciertos en Canadá siguen programados. La banda ha defendido que las acusaciones en su contra deberían ser desestimadas, argumentando errores en el proceso judicial.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el grupo compartió su descontento, afirmando: “Debido a la proximidad de nuestra próxima audiencia judicial en Londres con la primera fecha de la gira, y dado que el gobierno británico continúa con su cacería de brujas, tendremos que cancelar las 15 fechas de la gira estadounidense de octubre”. Aunque lamentan la decisión, planean realizar una gira más grande una vez que superen el proceso judicial.
Kneecap ha ganado notoriedad no solo por su música, sino también por su activismo político, teniendo una postura crítica hacia el apoyo de Estados Unidos a Israel. A pesar de los problemas legales, los conciertos en Canadá siguen programados. La banda ha defendido que las acusaciones en su contra deberían ser desestimadas, argumentando errores en el proceso judicial.