Progresista 53.3%Conservador 46.7%
Kim Jong-un anuncia combinación de fuerzas nucleares y convencionales en nueva política militar de Corea del Norte
El líder norcoreano destaca la modernización del armamento para fortalecer su ejército en un contexto de creciente tensión militar con Corea del Sur.
Publicado: 13 de septiembre de 2025, 11:47
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha declarado su intención de presentar una nueva política que combine el desarrollo de fuerzas nucleares con la modernización de las armas convencionales en el próximo congreso del Partido de los Trabajadores. Según la agencia oficial KCNA, Kim afirmó que Pyongyang “pondrá adelante la política de impulsar simultáneamente la construcción de fuerzas nucleares y de las fuerzas armadas convencionales”. En su reciente visita a institutos de armamento, enfatizó la importancia de mantener un ejército fuerte para enfrentar los desafíos regionales, indicando que esta estrategia es crucial dado que Corea del Sur tiene actualmente una ventaja en capacidad militar convencional.
Durante la inspección, Kim supervisó avances en tecnología militar y pruebas de nuevos vehículos blindados, destacando la necesidad de incrementar el entrenamiento de fuerzas especiales. Este anuncio ocurre en un contexto de creciente tensión, especialmente tras el apoyo de tropas norcoreanas a Rusia en el conflicto con Ucrania. Además, Kim reiteró en meses recientes la prioridad de reemplazar tanques y blindados por modelos avanzados y intensificar el adiestramiento militar. Aunque la fecha del congreso no se ha confirmado, se anticipa que se realice a principios del próximo año y se espera que se brinde más información sobre la estrategia militar.
Adicionalmente, la ONU denunció recientemente un aumento de las ejecuciones públicas en Corea del Norte por el consumo de contenido extranjero. Un informe de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas afirma que el régimen ordenó fusilamientos públicos por consumo o circulación de contenido audiovisual extranjero, citando testimonios de más de 300 personas que escaparon del país. Según esos relatos, cualquier intento de acceder a noticias, música o películas foráneas es considerado un acto de traición, y la expansión de la vigilancia tecnológica ha intensificado este control. La situación de los derechos humanos en Corea del Norte continúa siendo preocupante, con informes sobre represión y fusilamientos públicos, lo que añade un contexto crítico a los desarrollos militares del régimen.
Durante la inspección, Kim supervisó avances en tecnología militar y pruebas de nuevos vehículos blindados, destacando la necesidad de incrementar el entrenamiento de fuerzas especiales. Este anuncio ocurre en un contexto de creciente tensión, especialmente tras el apoyo de tropas norcoreanas a Rusia en el conflicto con Ucrania. Además, Kim reiteró en meses recientes la prioridad de reemplazar tanques y blindados por modelos avanzados y intensificar el adiestramiento militar. Aunque la fecha del congreso no se ha confirmado, se anticipa que se realice a principios del próximo año y se espera que se brinde más información sobre la estrategia militar.
Adicionalmente, la ONU denunció recientemente un aumento de las ejecuciones públicas en Corea del Norte por el consumo de contenido extranjero. Un informe de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas afirma que el régimen ordenó fusilamientos públicos por consumo o circulación de contenido audiovisual extranjero, citando testimonios de más de 300 personas que escaparon del país. Según esos relatos, cualquier intento de acceder a noticias, música o películas foráneas es considerado un acto de traición, y la expansión de la vigilancia tecnológica ha intensificado este control. La situación de los derechos humanos en Corea del Norte continúa siendo preocupante, con informes sobre represión y fusilamientos públicos, lo que añade un contexto crítico a los desarrollos militares del régimen.