Progresista 100%Conservador 0%

Kennedy Jr. asegura que el autismo se debe a una 'toxina ambiental' y lo considera prevenible

Preocupación en la comunidad científica ante las afirmaciones sin evidencia del secretario de Salud de EE.UU.

Publicado: 17 de abril de 2025, 10:15

Robert F. Kennedy Jr., actual secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, ha causado revuelo al declarar que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) podría prevenirse, atribuyendo su incremento a una 'toxina ambiental'. Sin embargo, estas afirmaciones han sido recibidas con perplejidad e inquietud en la comunidad científica por su falta de respaldo en evidencias científicas. Kennedy promete la publicación en las próximas semanas de estudios que buscan identificar estas 'toxinas ambientales' que él vincula al aumento de casos de autismo infantil.

Expertos como Alex Stone han criticado esta aproximación, sugiriendo que la complejidad del autismo no puede ser reducida a una simple causa en un plazo tan corto. Los científicos argumentan que el aumento de diagnósticos de autismo se debe a una mayor concienciación y vigilancia. Las afirmaciones de Kennedy contradicen datos de los CDC, quienes han documentado el aumento en la prevalencia del trastorno, atribuible a una mayor identificación de casos en niños.

La preocupación inicial se centra en la potencial desinformación que estas declaraciones de Kennedy generan, lo cual podría desviar la atención de la ciencia legítima y de la importancia de una intervención o cuidado adecuado para los casos diagnosticados.