Progresista 35.5%Conservador 64.5%
Kaja Kallas advierte sobre la amenaza rusa y la necesidad de fortalecer la defensa europea antes de la cumbre de la OTAN.
La Alta Representante de la UE destaca la importancia de la unidad y el incremento del gasto en defensa frente a las provocaciones rusas.
Publicado: 18 de junio de 2025, 12:28
En un contexto de creciente tensión en Europa debido a la amenaza representada por Rusia, Kaja Kallas, la Alta Representante de la Unión Europea, ha hecho un llamado urgente a los países miembros a fortalecer sus capacidades defensivas frente a una potencial agresión. Sus declaraciones se produjeron en un debate en el Parlamento Europeo, justo antes de la cumbre de la OTAN programada para el 24 y 25 de junio en La Haya.
Kallas afirmó que 'Rusia ya representa una amenaza directa para la Unión Europea', señalando las diversas provocaciones que incluyen la violación del espacio aéreo europeo y maniobras militares cerca de las fronteras de la UE. Además, destacó la necesidad de un plan de acción firme y coordinado, enfatizando que la unidad será fundamental para contrarrestar la estrategia a largo plazo de Moscú. Kallas solicitó que cada país miembro se comprometa a incrementar su gasto militar, planteando un objetivo del 5% del PIB para fortalecer la defensa.
El reciente ataque de Rusia contra Kiev refuerza la urgencia del mensaje de Kallas, y este contexto de ataques aéreos coincide con un propósito común entre los miembros de la OTAN y la UE de consolidar su defensa ante un adversario cada vez más decidido. En conclusión, la firme posición de Kaja Kallas refleja la necesidad de unión y acción frente a este desafío.
Kallas afirmó que 'Rusia ya representa una amenaza directa para la Unión Europea', señalando las diversas provocaciones que incluyen la violación del espacio aéreo europeo y maniobras militares cerca de las fronteras de la UE. Además, destacó la necesidad de un plan de acción firme y coordinado, enfatizando que la unidad será fundamental para contrarrestar la estrategia a largo plazo de Moscú. Kallas solicitó que cada país miembro se comprometa a incrementar su gasto militar, planteando un objetivo del 5% del PIB para fortalecer la defensa.
El reciente ataque de Rusia contra Kiev refuerza la urgencia del mensaje de Kallas, y este contexto de ataques aéreos coincide con un propósito común entre los miembros de la OTAN y la UE de consolidar su defensa ante un adversario cada vez más decidido. En conclusión, la firme posición de Kaja Kallas refleja la necesidad de unión y acción frente a este desafío.