Progresista 100%Conservador 0%
Junts presiona a Pedro Sánchez para que Salvador Illa valide los acuerdos en el debate de política general de Catalunya
La formación política advierte que romperá la relación con el PSOE si no se cumplen los compromisos pactados y se asegura el regreso de Puigdemont.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:52
La formación política Junts ha intensificado su presión sobre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, vinculando el futuro de sus relaciones con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. A medida que se aproxima el debate de política general en el Parlament de Catalunya, programado para los días 7, 8 y 9 de octubre, Junts insiste en que Illa valide los acuerdos alcanzados con el PSOE que han quedado pendientes desde su aprobación en Bruselas.
Mònica Sales, portavoz de Junts, ha señalado que el PSC no puede seguir atacando los intereses catalanes al unirse con partidos como el PP y Vox. En este contexto, también se ha demandado el regreso de Puigdemont a Catalunya sin riesgos de detención, ya que se considera fundamental para restablecer la confianza en los acuerdos estancados, especialmente relacionado con la amnistía. A medida que se acerca el debate, Junts plantea 22 propuestas que requieren el apoyo de Illa para continuar su colaboración con Sánchez.
La relación entre Junts y el PSC ha fluctuado, con recientes reuniones entre Illa y Puigdemont que reflejan una buena sintonía, aunque también una alta tensión. Las promesas electorales necesitan ser transformadas en realidades concretas, lo que promete un otoño crucial para la política española y catalana, destacando la interconexión del futuro de ambas legislaturas.
Mònica Sales, portavoz de Junts, ha señalado que el PSC no puede seguir atacando los intereses catalanes al unirse con partidos como el PP y Vox. En este contexto, también se ha demandado el regreso de Puigdemont a Catalunya sin riesgos de detención, ya que se considera fundamental para restablecer la confianza en los acuerdos estancados, especialmente relacionado con la amnistía. A medida que se acerca el debate, Junts plantea 22 propuestas que requieren el apoyo de Illa para continuar su colaboración con Sánchez.
La relación entre Junts y el PSC ha fluctuado, con recientes reuniones entre Illa y Puigdemont que reflejan una buena sintonía, aunque también una alta tensión. Las promesas electorales necesitan ser transformadas en realidades concretas, lo que promete un otoño crucial para la política española y catalana, destacando la interconexión del futuro de ambas legislaturas.