Progresista 30.4%Conservador 69.6%

Junts podría romper su apoyo al PSOE, ¿qué significa esto para la política española y la posibilidad de una moción de censura?

La decisión de Junts de no apoyar al PSOE podría alterar el equilibrio parlamentario y abrir la puerta a nuevas mociones de censura.

Publicado: 28 de octubre de 2025, 07:44

La posibilidad de ruptura entre Junts y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) está generando intensas especulaciones en el panorama político español. Junts, que ha sido un socio fundamental para la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez, prevé confirmar esta semana su ruptura con el PSOE, lo que podría cambiar significativamente el equilibrio en el Parlamento. La situación se vuelve más compleja al considerar las implicaciones de esta ruptura, que podría intensificar las divisiones en el independentismo catalán y afectar las posibilidades de unidad en este sector.

Además, surgen dudas sobre qué pasará con el Gobierno español si Junts finalmente decide romper. Emiliano Page, presidente de Castilla La-Mancha, ha afirmado que la situación actual de Sánchez podría evolucionar hacia “un callejón sin salida”. Esto pone en entredicho la capacidad del Gobierno para aprobar los Presupuestos Generales, algo que es crítico para su continuidad. La periodista Pilar Rahola menciona que, aunque Junts no impulsará una moción de censura, podría evaluar la situación en función de lo que otros partidos, como el PP, decidan hacer.

Con estos acontecimientos, el futuro del Gobierno de Sánchez se vuelve incierto. Las decisiones que tomen tanto Junts como el PP podrían no solo determinar el rumbo del Gobierno actual, sino también la configuración del Parlamento en los próximos meses, afectando a todos los partidos involucrados en esta compleja trama política.