Progresista 63.4%Conservador 36.6%
Junts plantea reuniones con Sánchez para evaluar la crisis del PSOE y sus implicaciones para Cataluña
Jordi Turull destaca la necesidad de aprovechar la crisis del Gobierno español en beneficio de los intereses catalanes
Publicado: 14 de junio de 2025, 11:53
En medio de un escenario político incierto tras la reciente crisis del PSOE, Junts ha manifestado su intención de reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para evaluar el impacto de las acusaciones de corrupción que sacuden al partido socialista. La situación se ha vuelto especialmente delicada tras la revelación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que implica a altos mandos del PSOE en presuntas irregularidades, lo que ha llevado a una serie de exigencias de transparencia y posibles cambios en el apoyo político.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha resaltado la importancia de esta reunión, manifestando que la crisis del PSOE podría ser convertida en una oportunidad para acelerar cambios significativos en la dinámica política española. En sus recientes declaraciones, Turull dejó claro que su partido no se mueve por afinidades personales, sino por intereses, y recordó que "en Madrid no tenemos amigos" sino necesidades que defender.
Turull subrayó que, aunque la situación actual del PSOE es preocupante y grave, su formación no desviará su enfoque de los objetivos prioritarios para Cataluña. Según lo indicado por el dirigente de Junts, su partido se mantiene firme en sus responsabilidades y espera que las explicaciones que solicitan del PSOE sean claras y satisfactorias para mantener su apoyo en la legislatura. Tras la dimisión de Santos Cerdán, quien era el principal negociador entre Junts y el PSOE, Turull ha exigido una reunión urgente con Sánchez para discutir la viabilidad de la legislatura y los acuerdos pendientes, incluyendo la oficialidad del catalán ante la UE y el sistema de financiación catalana. Junts considera crucial aclarar las condiciones bajo las cuales continuarán apoyando al Gobierno español.
Además, la presidenta del PSOE-M, Paca Sauquillo, también ha expresado la necesidad de depurar responsabilidades dentro del partido tras el escándalo de corrupción en el que está implicado Cerdán. “El PSOE está en shock y nuestros miembros deben dar explicaciones”, ha comentado, criticando la falta de transparencia y la gravedad de los mensajes machistas que han surgido a raíz del escándalo.
Las repercusiones políticas de este incidente también influyen en otros partidos, como el PP, que ha apuntado que la legislatura está "bloqueada" por la corrupción y ha exigido elecciones anticipadas. El informe de la UCO, que detalla conexiones entre altos funcionarios del PSOE y prácticas corruptas, ha agitado aún más el ambiente político en España.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha resaltado la importancia de esta reunión, manifestando que la crisis del PSOE podría ser convertida en una oportunidad para acelerar cambios significativos en la dinámica política española. En sus recientes declaraciones, Turull dejó claro que su partido no se mueve por afinidades personales, sino por intereses, y recordó que "en Madrid no tenemos amigos" sino necesidades que defender.
Turull subrayó que, aunque la situación actual del PSOE es preocupante y grave, su formación no desviará su enfoque de los objetivos prioritarios para Cataluña. Según lo indicado por el dirigente de Junts, su partido se mantiene firme en sus responsabilidades y espera que las explicaciones que solicitan del PSOE sean claras y satisfactorias para mantener su apoyo en la legislatura. Tras la dimisión de Santos Cerdán, quien era el principal negociador entre Junts y el PSOE, Turull ha exigido una reunión urgente con Sánchez para discutir la viabilidad de la legislatura y los acuerdos pendientes, incluyendo la oficialidad del catalán ante la UE y el sistema de financiación catalana. Junts considera crucial aclarar las condiciones bajo las cuales continuarán apoyando al Gobierno español.
Además, la presidenta del PSOE-M, Paca Sauquillo, también ha expresado la necesidad de depurar responsabilidades dentro del partido tras el escándalo de corrupción en el que está implicado Cerdán. “El PSOE está en shock y nuestros miembros deben dar explicaciones”, ha comentado, criticando la falta de transparencia y la gravedad de los mensajes machistas que han surgido a raíz del escándalo.
Las repercusiones políticas de este incidente también influyen en otros partidos, como el PP, que ha apuntado que la legislatura está "bloqueada" por la corrupción y ha exigido elecciones anticipadas. El informe de la UCO, que detalla conexiones entre altos funcionarios del PSOE y prácticas corruptas, ha agitado aún más el ambiente político en España.