Progresista 19.4%Conservador 80.6%
Julian Assange y su familia agradecen al Papa Francisco en su funeral
La familia manifiesta su gratitud por el apoyo recibido durante la persecución de Assange
Publicado: 26 de abril de 2025, 14:50
Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, ha asistido al funeral del Papa Francisco junto a su esposa Stella y sus dos hijos. La ceremonia, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro el 26 de abril de 2025, reunió a más de 200.000 fieles y a más de 50 jefes de Estado. Assange, liberado en junio de 2024, ha destacado la importancia del apoyo recibido del Papa durante su persecución.
Stella Assange compartió que su visita a Roma es un agradecimiento familiar por el apoyo del Papa, quien le ofreció asilo y mantuvo contacto con Julian mientras estaba encarcelado. Ambos se reunieron en junio de 2023 para discutir su situación, lo que refleja la cercanía entre Assange y el Papa, y podría influir en la opinión pública respecto al caso de Assange.
El funeral fue un evento significativo, que capturó la atención de los medios y abrió un debate sobre el papel de la Iglesia en cuestiones de derechos humanos y libertad de expresión. La familia Assange también recordó las cartas de ánimo que el Papa envió durante su encarcelamiento, habiendo sido Assange condenado a 62 meses por la publicación de documentos clasificados, aunque no cumplió la pena debido a su tiempo en prisión antes del juicio.
Stella Assange compartió que su visita a Roma es un agradecimiento familiar por el apoyo del Papa, quien le ofreció asilo y mantuvo contacto con Julian mientras estaba encarcelado. Ambos se reunieron en junio de 2023 para discutir su situación, lo que refleja la cercanía entre Assange y el Papa, y podría influir en la opinión pública respecto al caso de Assange.
El funeral fue un evento significativo, que capturó la atención de los medios y abrió un debate sobre el papel de la Iglesia en cuestiones de derechos humanos y libertad de expresión. La familia Assange también recordó las cartas de ánimo que el Papa envió durante su encarcelamiento, habiendo sido Assange condenado a 62 meses por la publicación de documentos clasificados, aunque no cumplió la pena debido a su tiempo en prisión antes del juicio.